Colombia sigue siendo el país con mayor producción de droga en el mundo

Colombia presentó un aumento de la superficie cultivada.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La junta internacional de fiscalización de estupefacientes, JIFA, en su informe de 2015 sobre consumo de drogas, evidenció que Colombia presentó un aumento de la superficie cultivada del 44% con respecto al año anterior, lo que lo convierte en el país con mayor superficie destinada al cultivo de arbusto de coca.

Uno de los factores que podría explicar la expansión del cultivo de arbusto de coca en Colombia, como ha señalado la UNODC, son los beneficios que los cultivadores podrían recibir en el contexto de las negociaciones orientadas a un acuerdo de paz con las Farc.

De acuerdo al uso medicinal del cannabis, el representante de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, Francisco Thoumi, comentó que la convención permite todo uso médico, pero el problema es que debe estar regulado.

"En Colombia la mayor preocupación que ha surgido es el problema del crecimiento de los cultivos ilícitos. Con relación hacia el futuro es un desafío que tiene el país y es algo que las élites políticas van a tener que enfrentar", dijo.

En cuanto al aumento indebido de drogas sintéticas, Thoumi indicó que el uso indebido preocupa a algunos países de América del Sur, pues estas sustancias causan problemas a las comunidades locales. Según el informe, algunos municipios de Colombia han tomado medidas experimentales para controlar este tipo de tráfico con el objetivo de reducir los daños sociales.

Joven desaparecido

Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.
Foto: La menor, de 11 años, fue arrastrada por la corriente del río Blanco en el municipio de Gutiérrez, el pasado lunes 3 de noviembre.



Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

El video fue entregado por los administradores del bar a las autoridades judiciales como parte del proceso de colaboración en la investigación.

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali