Colombia se aproxima a las 85 millones de vacunas aplicadas contra el covid

Han logrado aplicar 84.821.665 dosis en el marco del Plan Nacional de Vacunación
Vacunación Covid-19
Crédito: Imagen suministrada

El Ministerio de Salud anunció que Colombia está muy cerca de haber alcanzado la aplicación de 85 millones de dosis de vacunas contra la covid-19, de diferentes laboratorios como Pfizer, Sinovac, Janssen, AstraZeneca y Moderna.

El director de promoción y prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, señaló que en la actualidad Colombia ha logrado aplicar 84.821.665 dosis en el marco del Plan Nacional de Vacunación, donde 438.546 personas ya cuentan con su segunda dosis de refuerzo.

“Ya son cerca de 500.000 personas que están protegidas con la también conocida cuarta dosis”, dijo el funcionario.

Lea más: Pico de infecciones respiratorias en Colombia iría hasta agosto, según INS

Resaltó que es responsabilidad de las EPS e IPS la aplicación y administración de las vacunas. “Ahora hacemos el llamado a las entidades territoriales e IPS para que tengan claro que los biológicos de Moderna y Pfizer, son lo que sirven para segunda dosis de refuerzo”, dijo.

En ese sentido, Gerson Bermont destacó que esta segunda dosis de refuerzo ha reportado cero efectos adversos. “Lo que habla de la seguridad de la vacuna, y al mismo tiempo, la cifras hablan de que se mantiene la inmunidad”, añadió.

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud aseguró que Colombia ya llega a un 83.3 % en el avance de la población con primera o única dosis, lo que quiere decir que 42.452.124 ciudadanos han acudido a los puntos de vacunación e iniciaron sus esquemas contra el covid-19.

El funcionario explicó que 36.019.912 personas, que representan 70.6 % de la población, han recibido sus esquemas completos. “Necesitamos que la población mayor de 12 años se ponga su dosis de refuerzo, En total, 12.589.165 personas (35,2 %) ya han recibido su dosis de refuerzo”, dijo.

En las últimas dos semanas, la vacunación ha sido estable hacia la baja, con cerca de 350.000 dosis aplicadas, especialmente aquellas de refuerzo.

Por su parte en la vacunación a migrantes no regularizados, ya son 638.852 personas vacunadas con primeras o únicas dosis. Sin embargo, con lo regularizados la cifra es del 1.100.000 vacunados.

Entre tanto, el director expuso que la vacunación de menores es baja, con el 66,1 % (4.460.378) de primeras dosis y solo el 44,2% con segundas dosis, lo que representa 3.151.143.

“Hoy ya son 550 municipios, los cuales representan el 49 % del territorio, ya tienen más del 70 % de su población vacunada con esquemas completos. Y 405 municipios ya están por encima del 40 % de dosis de refuerzo”, aseguró.

Le puede interesar: Científicos lograron trasplantar una oreja impresa en 3D

Aplaudió que territorios como Caldas y Tolima, entraron esta semana dentro de los departamentos que ya cumplieron el 40%.

En ese orden, expuso que capitales como Tunja, Armenia, Leticia, Ibagué, Pereira, Manizales, San Andrés, Bogotá, Bucaramanga, Barranquilla, Cali, Medellín, Popayán, Puerto Carreño y Yopal, ya cumplieron con la cobertura del 70 % y 40 % en refuerzos.

En cuanto a departamentos y distritos, la medida ya se cumple en Bogotá, San Andrés, Barranquilla, Quindío, Boyacá, Caldas y Tolima. Y muy cerca Risaralda, Amazonas y Antioquia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.