Científicos lograron trasplantar una oreja impresa en 3D

El procedimiento fue llevado a cabo para solucionar un problema de deformación de la oreja.
Oreja 3D
Trasplante oreja en 3D Crédito: Tomado de businesswire

Un grupo de médicos logró trasplantar una oreja que fue impresa en 3D. Esto se convirtió en un gran avance tecnológico, ya que aprovecharon las células humanas y parte del tejido de la paciente para crear un oído nuevo.

La voluntaria a este nuevo procedimiento fue Alexa, una joven mexicana de 20 años de edad, que desde que nació, tenía un problema llamado microtia, un defecto que produce que la parte externa de la oreja este malformada, ausente o subdesarrollada.

La hazaña estuvo a cargo de 3dBio Therapeutics, los cuales son una empresa de biotecnología que se ubica en Queens, Nueva York. Este procedimiento se consideró un ensayo clínico que se puede tener como base para la futura ingeniería de tejidos.

Lea también: Los candidatos para dirigir la OPS: El ministro de Salud, Fernando Ruiz, es uno de ellos

Para realizar el proceso se necesitó extraer medio gramo de tejido cartilaginoso, el cual se localizaba en la oreja de Alexa, después se aislaron las células formadoras de cartílago y se colocaron en soluciones de crecimiento. Finalmente, se multiplicaron los millones de células y se mezcló con “bio-tinta” basada en colágeno, el doctor Nathaniel Bakhrach, director de la investigación dijo “Fue como si se mezclaran chispas de chocolate en helado con masa para galletas”.

Al tener el resultado de la mezcla de colágeno se colocó con la ayuda de una jeringa en la bio-impresora especializada de 3D, allí duro 10 minutos en producirse la réplica del tejido, que coincidió exactamente con la oreja izquierda de la mujer. Después se encapsuló en un protector biodegradable y finalmente se puso el oído debajo de la piel del paciente durante la noche.

Oreja 3D
Trasplante de oreja en 3DCrédito: Captura de pantalla NewYork Times

El doctor Bonilla quien dirigió el procedimiento dijo, “el implante de tejido vivo AuriNovo™ está diseñado para brindar una mejor solución a los pacientes que nacen con microtia al transformar su apariencia y desarrollar su confianza y autoestima”.

Le puede interesar: Más de 8 millones de personas en el mundo mueren cada año a causa del tabaquismo

Al ser un experimento habrá que esperar los resultados, para conocer cómo evoluciona la salud de la mujer, sin embargo, los científicos esperan que al tomar células del cuerpo de ella, lo más probable es que su organismo no rechace el implante.

Después de este hito científico, se espera que se pueda repetir este procedimiento para remplazar diferentes partes del cuerpo, como lo puede ser discos espinales, meniscos de la rodilla, nariz y entre otros tejidos. Además se quiere inscribir 11 pacientes, para llevar a cabo la reconstrucción de oreja en Los Ángeles, California y San Antonio Texas.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.