Colombia recibió otros 257 ventiladores para pacientes críticos con coronavirus

El país cuenta con 1.134 ventiladores y se anuncia la adquisición de vasrios más.
El Gobierno anunció que se distribuirán 257 ventiladores más para enfrentar al coronavirus
El Gobierno anunció que se distribuirán 257 ventiladores más para enfrentar al coronavirus Crédito: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque, anunció que llegaron al país 257 ventiladores que serán distribuidos en los centros asistenciales, para atender a los pacientes que luchan contra la pandemia generada por el coronavirus en Colombia.

"Estos ventiladores estarán instalados en centros de salud del país para salvar vidas y para atender al personal que requiera asistencia crítica", aseguró el mandatario.

Lea más: Amplio sector de Barranquilla, cercado para prevenir propagación

Al mismo tiempo, el primer mandatario dijo que con la llegada de estos nuevos ventiladores, el país cuenta con más de 1.130 equipos con los que serán tratados los enfermos por la COVID - 19 "eso quiere decir que los ventiladores que han llegado al país superan el total de ventiladores disponibles en países enteros".

En ese sentido agregó también que "seguimos con el proceso de llegada para completar los más de 4.600 ventiladores que estaban previstos en el cronograma del Ministerio de Salud y el Fome".

Debido a esto anunció también que el Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME), está gestionando la adquisición de 1.500 ventiladores más para el país.

El anuncio se hizo a través de una corta alocución presidencial en la que, aseguró que continuará garantizándose la compra de ventiladores que permitan atender a los pacientes de coronavirus.

Le puede interesar: Capturan a uniformado con coronavirus que se paseaba por las calles

El Jefe de Estado recordó que es decisiva la prevención en la lucha contra la expansión del coronavirus, insistió en que el uso del tapabocas, el lavado de manos y el distanciamiento social son imprescindibles dentro de los hábitos de los colombianos.

También señaló que aproximadamente el 45% de las personas que deben ser remitidas a cuidados intensivos son mayores de 60 años y por ello, justificó el que el aislamiento es un método de protección con quienes se encuentran en máximo riesgo de contagio.

Finalmente, Luis Guillermo Plata, Gerente para la Atención Integral de la pandemia del covid-19, informó que Colombia tiene 1.134 ventiladores nuevos con los que se puede responder a la emergencia que produjo el coronavirus.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.