Colombia realizó el primer trasplante pediátrico

El trasplante pediátrico se hizo en medio de la pandemia y benefició a un menor de 10 años.
Las cosas no salieron como esperaba el sujeto en Nashville (Tennessee – Estados Unidos).
Las cosas no salieron como esperaba el sujeto en Nashville (Tennessee – Estados Unidos). Crédito: Fundación Cardiovascular de Colombia

Por primera vez en Colombia se realizó un trasplante pediátrico de corazón en medio de la pandemia ocasionada por la aparición de la COVID-19.

Un niño de 10 años de edad, diagnosticado con cadiopatía dilatada, una enfermedad que aumenta el tamaño del corazón y disminuye su funcionamiento, fue intervenido con éxito por el equipo de la Fundación Cardiovascular de Colombia (FCV), ubicada en Floridablanca, Santander.

Lea aquí: Primer trasplante de pulmón en Medellín fue todo un éxito

El menor, procedente de la ciudad de Barranquilla, logró superar las condiciones que rodeaban la intervención quirúrgica: pocos donantes pediátricos, es decir, pocos órganos donados por menores de edad y el reforzamiento de los protocolos de bioseguridad para garantizar el éxito de la cirugía en medio de la pandemia.

El doctor Antonio Figueredo Moreno, jefe de cirugía cardiovascular de la Fundación Cardiovascular de Colombia, indicó que el caso fue complejo, toda vez que la mayoría de donantes de corazón son adultos y quien lo requirió fue un menor de 10 años.

“El mayor número de nuestros donantes son adultos, la cantidad de donantes pediátricos son mínimas, lo cual quiere decir que cuando un paciente pediátrico requiere un corazón para ser trasplantado pues tiene muy poca posibilidad porque la mayoría va a tener una desproporción en tamaño con respecto a la que él esté necesitando, esto hace que obtener un donante adecuado para un paciente pediátrico sea más complejo”, explicó el galeno.

El trasplante cardíaco implicó que además de los exámenes médicos de rutina que exige el procedimiento, que se incluyera pruebas para descartar que el donante estuviera infectado de COVID-19.

Lea además: Cierran clínica en Apartadó tras contagio de personas que atendieron paciente con el virus

“Ante la emergencia, aislamiento y demás, el número de donantes ha disminuido dramáticamente. Hemos entrado en la dificultad de hacer pruebas específicas para descartar que el donante esté contaminado por la enfermedad COVID-19 y esto implica más retos desde la logística puesto que no tenemos vuelos comerciales para transportar el equipo de trasplantes”, añadió Antonio Figueredo Moreno, jefe de cirugía cardiovascular de la Fundación Cardiovascular de Colombia.

Por su parte, Yuleini Díaz Noguera, madre del menor intervenido, indicó que desde diciembre estaban a la espera de un donante pediátrico, el cual apareció en el momento más crítico.

“Siempre me mantuve ahí firme y con mucha fe esperando que apareciera el donante y apareció en el momento más indicado porque ya el niño estaba mal. El niño se ha recuperado totalmente gracias a la ayuda de los doctores y de Dios”, dijo la mamá del menor trasplantado.

Aunque en la Fundación Cardiovascular de Colombia, ubicada en Floridablanca, Santander, se han llevado a cabo cientos de trasplantes cardíacos, este es el primer trasplante pediátrico que se hace en el país con un plus y fue desarrollar con éxito la cirugía en medio de la pandemia.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.