Frontera con Venezuela: Colombia pide retirar los contenedores del Puente Internacional de Tienditas

Un tema importante para Venezuela tiene relación con la empresa Monómeros.
Frontera con Venezuela
Frontera con Venezuela Crédito: Colprensa

En Cúcuta se reunieron representantes de diversas empresas de Colombia y Venezuela, con el objetivo de avanzar en el proceso de reapertura fronteriza, en donde se analizaron temas relacionados con restablecimiento de relaciones diplomáticas, seguridad, intercambio comercial, estructura de los puentes internacionales y el de los monómeros.

Un tema importante para Venezuela tiene relación con la empresa Monómeros, ubicada en Barranquilla y que es reclamada por el gobierno de Maduro.

El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, dijo en Cúcuta que, "no solamente levantar la intervención, si no también se busca el buen suceso de las cosas, realizar el cambio de junta con base al reconocimiento del gobierno venezolano".

Le puede interesar: Frontera con Venezuela: MinComercio dice que todavía no hay fecha para la reapertura

Agregó Benedetti que se debe evitar que esta empresa pase a la lista Clinton, frenar el desabastecimiento de urea y de fertilizantes en Colombia, en donde se debe aprovechar que Venezuela permita un 38% de descuento en urea y un 20% en fertilizantes.

Mientras que Germán Umaña, ministro de Comercio, dijo que ahora es posible que, por primera vez en siete años, se tenga ya un camino en común, es cerrar las brechas sociales mediante el desarrollo y la creación de empleo

Según Umaña, se aspira que Colombia logre registrar ingresos anuales superiores a 6.500 millones de dólares por exportaciones.


Así mismo, considera que lo único que dejó el cierre de la frontera fue un incremento en los índices de pobreza monetaria, la informalidad y el desempleo.

Lea además: Piedad Córdoba continúa estable en la clínica de Medellín

Igualmente, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, realizó un recorrido por el Puente Internacional de Tienditas, ubicado en la zona de frontera, quien dijo que la vía no registra problemas, esto permite la salida e ingreso de vehículos de carga, pero considera urgente el retiro de contenedores instalados en el lado venezolano por parte del gobierno de Nicolás Maduro.

"Esta en óptimas condiciones el puente de Tienditas, mientras que los demás puentes internacionales requieren de adecuaciones, barreras de protección, señalización e iluminación del lado colombiano", dijo el director nacional de Invías.

Igualmente, el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, sostuvo que, "hemos avanzado frente a una reapertura fronteriza, aún no tenemos fecha precisa, pero como van las cosas, posiblemente en dos meses se lograría ya la reactivación comercial entre Colombia y Venezuela, por esta zona del país".



Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.