Farc no ha entregado recursos para reparación, tras firma de paz: víctimas

Los sobrevivientes del conflicto han sido reparados con recursos del Estado.
Acto de perdón de las Farc a las víctimas, en Bogotá
Acto de perdón de las Farc a las víctimas, en Bogotá. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

El director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez, denunció que las Farc nos han cumplido su compromiso de entregar los recursos para la reparación de las víctimas.

Según dijo, luego de cumplirse cuatro años de la firma de los acuerdos de paz la extinta guerrilla no ha entregado los más de 30.000 millones de pesos con los que se comprometió para garantizar la reparación de los sobrevivientes de los ataques perpetrados en medio del conflicto.

Lea además: Gobierno regaña a mandatarios en Putumayo, por reclutamiento de menores

“Es un llamado desde el Gobierno del presidente Iván Duque, ya que en los cuatros años de la implementación de los acuerdos de paz con las Farc no hemos recibido los recursos que son fruto de ese acuerdo. Habíamos hablado de que nos iban a entregar 30.000 millones de pesos en esta vigencia y hasta la fecha estos dineros no han llegado”, dijo.

Rodríguez también indicó que el Estado ha asumido la reparación integral a las víctimas a través de un gran esfuerzo presupuestal pero también indicó que “los impuestos que aportamos como colombianos se han estado pagando las indemnizaciones administrativas a las víctimas del conflicto”.

También manifestó que hasta el próximo mes de diciembre tienen plazo para entregar dichos recursos.

Le puede interesar: Recién nacida murió en medio de ataque sicarial a su padre, en Tuluá

Finalmente, Rodríguez insistió en que quienes comparezcan ante la justicia transicional deben responsabilizarse de los delitos cometidos, específicamente los que se relacionan con los menores de edad que fueron llevados a la guerra.

"Quienes comparecen ante la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz) digan la verdad en cuanto al reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes. La Unidad para la Víctimas tiene pruebas en sus registros de que este hecho victimizante existió".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.