Recién nacida murió en medio de ataque sicarial a su padre, en Tuluá

Tanto padre como hija fueron trasladados a la clínica San Francisco de Tuluá, donde murió la menor por la gravedad de las heridas.
Imagen de referencia sobre ataque armado.
Crédito: Archivo.

Una bebé de 44 días de nacida murió en un atentado que iba en contra de su padre en el municipio de Tuluá.

El hecho sucedió en una vivienda del callejón El Diamante, del corregimiento de Aguaclara, en zona rural de dicha localidad.

De acuerdo al reporte de las autoridades, el papá de la niña, quien fue identificado como José Alberto Gallardo Méndez, de nacionalidad venezolana, tenía a la menor de edad en sus brazos cuando fue atacado a disparos.

Lea aquí: Conmoción en Medellín: hallan 43 gatos muertos enterrados en una fosa

El hombre y su pequeña hija fueron trasladados hasta la clínica San Francisco, en donde la bebé falleció, a pesar del esfuerzo de los médicos y el estado de salud del adulto es reservado.

Con este crimen se prenden nuevamente las alertas en este municipio ubicada en el centro del Valle del Cauca, en donde se han registrado un aumento en los homicidios.

Entre tanto, este hecho fue rechazado por la comunidad, que exige justicia por la muerte de la menor, que había nacido el pasado 15 de agosto.

Lea además: Caballo en Cali estuvo a punto de morir por exceso de carga

Cabe recordar que otro de los crímenes que ha causado estupor en Tuluá, fue el asesinato hace 15 días de Carlos Alberto Rentería Mantilla, más conoció cómo “Beto Rentería”, excapo del cartel del Norte de Valle.

El hombre de 73 años de edad, murió en medio de un atentado sicarial cuando se encontraba dentro de una vivienda en el barrio Sajonia, hasta el lugar llegó un hombre quien le disparó en diferentes partes del cuerpo.

“Beto” había regresado al país hace varios años, después de ser extraditado a los Estados Unidos.

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.