Colombia llegó a los niveles de afectación más bajos de la pandemia: Minsalud

Minsalud ratificó el uso del tapabocas, incluso para prevenir enfermedades respiratorias comunes en esta época.
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas
Coronavirus en Bogotá obligó a usar tapabocas permanentemente. Crédito: Colprensa

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, enfatizó que si bien los casos positivos y fallecidos por covid-19 han descendido en las últimas dos semanas, es necesario mantener las medidas definidas actualmente.

“Hasta que en Colombia no alcancemos un período epidemiológico con comportamiento endémico sostenido, debemos mantener el uso del tapabocas”, aseguró.

Lea también: Disminuye la vacunación contra covid-19 en Colombia, advierte Minsalud

Frente a la presencia de enfermedades respiratorias, durante esta época señaló que, “es de tener en cuenta que en abril y mayo siempre ha habido un pico epidemiológico de otras patologías respiratorias, y nos hemos estado protegidos en los dos últimos dos años gracias al tapabocas, por lo que hay que reconocer que la mascarilla de alguna manera también llegó para quedarse”.

Afirmó además el jefe de la cartera de Salud sobre la disponibilidad de cinco mil camas UCI que, “actualmente tenemos una situación en la cual las camas usadas por covid-19 es sólo de 88 pacientes, y en la mayor parte de ómicron llegamos de tener 2.272 personas en UCI y en el tercer pico tuvimos cerca de 7.000 personas en UCI”.

Con relación a la cobertura de vacunación manifestó “son del 83 % en primeras y únicas dosis, 69.2 % en esquemas completos y de 34.7 % en dosis de refuerzo, es necesario seguir acudiendo a los puntos de vacunación para alcanzar niveles más altos”.

Le puede interesar: MinSalud celebra decisión de seguir exigiendo carné de vacunación

Finalmente, Ruiz destacó la labor del sistema de salud durante la pandemia, “en Colombia gastamos más de $ 15 billones en la pandemia, y el sistema de salud pudo responder, además el gasto de las personas fue mínimo. Los pacientes que fueron a UCI el pago fue prácticamente de cero, y eso en todas partes no es así, en otros países la gente tuvo que pagar millones para estar a una UCI”.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.