Defensa Jurídica del Estado evalúa apelar fallo que le obliga a pagar millonaria suma a Telefónica

La compañía española reclamaba supuestos daños ocasionados por una serie de medidas de las autoridades colombianas.
Edificio de telefónica España
Edificio de telefónica España Crédito: X / @Telefonica

La Agencia Nacional de Defensa Jurídica anunció evalúa la posibilidad de recurrir ante instancias internacionales después de que un tribunal arbitral internacional resolviera a favor de Telefónica S.A. en un conflicto relacionado con la devolución de alrededor de 380 millones de dólares, tras la finalización de un contrato de concesión para la prestación de servicios de telecomunicaciones.

La entidad afirmó que, junto con la firma internacional Wordstone Dispute Resolution, están examinando en detalle la conveniencia de presentar recursos contra este laudo, ante instancias internacionales.

Leer también: MinTIC solicita apelar millonario fallo a favor de Telefónica

La decisión del tribunal de arbitramento internacional se dio a conocer en la mañana de este miércoles, por lo que la empresa informó a la Comisión Nacional de Mercado de Valores de España, (el supervisor bursátil español) de un laudo favorable del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi).

Telefónica inició el 2 de febrero de 2018 un procedimiento de arbitraje internacional, para reclamar supuestos daños ocasionados por una serie de medidas de las autoridades colombianas que afectaron a las inversiones de la empresa Colombia Telecomunicaciones.

Según explica la compañía española, la disputa surgió de la aplicación por parte de Colombia de varias decisiones para obtener la reversión de activos relacionados con el negocio de telecomunicaciones de Telefónica en ese país. A causa de tales medidas, Telefónica tuvo que pagar al Estado colombiano casi 380 millones de dólares en 2017.

En el arbitraje, Telefónica argumentó que las medidas que llevaron a este pago fueron implementadas en violación de los Acuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, entre los dos países.

Para resolver la disputa se constituyó un tribunal arbitral internacional compuesto por tres miembros. El 12 de noviembre, el Ciadi notificó a Telefónica el laudo del tribunal y consideró que Colombia incumplió la obligación de otorgar un trato "justo y equitativo" a las inversiones de Telefónica.

También le puede interesar: JEP rechaza ataques de Miguel Polo Polo contra homenaje a ‘falsos positivos’

Esta decisión será objeto de análisis por los expertos de la Agencia de Defensa Jurídica para determinar la pertinencia de presentar un recurso internacional.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.