Colombia espera este miércoles retorno de 114 connacionales varados en EE.UU.

El avión trasladará a su vez a ciudadanos estadounidenses, quienes regresarán a su país.

La ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, y el director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, informaron que este miércoles retornan al país 114 colombianos que se encontraban en La Florida (Estados Unidos) y que “hacían parte del registro consular de personas en condición de viajeros temporales que habían requerido apoyo para su eventual regreso al país”.

De acuerdo con el reporte oficial, el traslado fue posible “gracias a un vuelo comercial que cuenta con un ingreso autorizado por el Gobierno debido a razones excepcionales de carácter humanitario, teniendo en cuenta las medidas que Colombia ha tomado para prevenir la expansión de la pandemia del COVID-19”.

Lea aquí: Más de 23.200 cédulas deberán ser excluidas de Ingreso Solidario por inconsistencias

Cabe mencionar que el avión trasladará, a su vez, a varios ciudadanos estadounidenses quienes regresarán a su país.

“Los colombianos que regresan deben cumplir con un protocolo dispuesto por Migración Colombia, que incluye el aislamiento preventivo obligatorio en la ciudad de Bogotá y también fueron notificados de las implicaciones administrativas y penales que traería consigo el no acatar la medida de cuarentena”.

De igual manera, se notificó que “una vez en Colombia, los connacionales serán valorados por las autoridades de salud para validar que no tengan síntomas asociados con el virus, para luego trasladarse a los lugares en donde pasarán el aislamiento en la capital del país, el cual será verificado rigurosamente por las autoridades competentes”.

Lea además: Gobierno firmó decreto de excarcelación masiva ante riesgo de coronavirus en penales

Según Migración, todas estas personas deberán cumplir con los controles y medidas de prevención establecidas en el Decreto Legislativo 439 de 2020, para este tipo de vuelos excepcionales autorizados por razones humanitarias.

La Canciller Claudia Blum recordó que el Ministerio de Relaciones Exteriores continuará apoyando y orientando a los colombianos que se encuentran fuera del país, a través de sus diferentes embajadas y consulados.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.