Colombia, el país de la belleza: MinComercio explica la campaña para impulsar el turismo en Colombia

La FM de RCN Radio dialogó con el ministro de Comercio, Germán Umaña, quien habló de esta nueva

Esta semana el Gobierno de Gustavo Petro hizo el lanzamiento internacional de una nueva campaña de la 'Marca País' con la que se busca impulsar el turismo, la inversión extranjera y las exportaciones no minero-energéticas.

Le puede interesar: Colombia tiene un sorprendente aumento de turistas el último año

Se trata de la estrategia ‘Colombia, el país de la belleza’, con la que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) busca resaltar la riqueza cultural y gastronómica nacional, la diversidad étnica y la calidez de su gente, que entre muchos otros atributos hace de nuestro país una Potencia Mundial de la Vida.

Para ello, el Gobierno realizó un video que ha conmovido a los colombianos, dado que muestra la belleza y biodiversidad de nuestro país, con lo que se espera crezca significativamente el turismo.

En medio del lanzamiento de esta campaña, La FM de RCN Radio dialogó con el ministro de Comercio, Germán Umaña, quien habló de las expectativas que tienen sobre esta nueva campaña.

Umaña explicó que con esta nueva estrategia el Gobierno espera atraer entre 7,5 y 9,4 millones de visitantes no residentes en 2026, con un objetivo ideal de 12 millones de turistas.

Además, el ministro aseguró que se espera que esta estrategia genere cerca de 300.000 nuevos empleos y divisas por aproximadamente 9.906 millones de dólares, lo que podría representar más del 2,1% del PIB nacional cuando se sume al consumo interno del turismo.

Le puede interesar: Consejos para hacer turismo cinco estrellas ahorrando dinero

Sobre el tema de seguridad, que podría afectar la estrategia de turismo, Umaña señaló que: "Lo mejor de Colombia es la gente, lo básico es crear trabajo, desarrollo fuertes alternativas ante la delincuencia, en Colombia los buenos somos más".

El video de la campaña

Sobre el video de ‘Colombia, el país de la belleza’, Umaña explicó que se espera sacarlo en cinco idiomas y transmitirlo en lugares emblemáticos en el mundo como el Madison Square Garden, París entre otros lugares.

Entrevista al ministro de Comercio, Germán Umaña


Desplazamiento forzado

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.
Hasta la fecha, más de 2.000 personas provenientes de 21 veredas de Briceño han sido desplazadas por amenazas del frente 36 de las disidencias de las Farc.



Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.