Colombia tiene un sorprendente aumento de turistas el último año

Estados Unidos continúa encabezando el ranking de países con mayor flujo de visitantes.
Turismo
Crédito: Gobierno

La temporada de vacaciones de mitad de año que se celebra alrededor del mundo se tradujo en buenas noticias para Colombia. En el país hubo un incremento importante en las cifras de visitantes no residentes, de acuerdo con un análisis de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Durante el séptimo mes del este 2023, el país acogió a 494.607 viajeros provenientes del exterior, cifra superior en 12,6 % frente a los registrados en el mismo periodo de 2022, cuando ingresaron 439.161 personas.

Así mismo, la cifra de visitantes no residentes entre enero y julio de 2023 ascendió a 3’246.478, es decir que estuvo un 32,3 % por encima del mismo periodo de 2022, cuando el país recibió 2’453.223 viajeros.

Lea también: Turismo doméstico creció un 60% en Colombia

Del total de visitantes no residentes que llegaron al país en los siete primeros meses de este año, 2’200.388 eran extranjeros (sin venezolanos); otros 683.446 corresponden a colombianos residentes en el exterior; 130.744 eran venezolanos con motivo de descanso y esparcimiento y otros 231.900 fueron pasajeros provenientes de cruceros internacionales.

Estados Unidos continúa encabezando el ranking de países con mayor flujo de visitantes extranjeros a Colombia. En el periodo comprendido entre enero y julio, llegaron un total de 636.140 viajeros procedentes de ese país, seguidos por visitantes de Ecuador, con 175.786 y de México, con 171.886 ciudadanos.

Así mismo, el número de visitantes a Parques Nacionales Naturales ascendió a 947.062 entre enero y julio de 2023, cifra que resulta un 13,1% superior a la del mismo periodo del 2022.

El viceministro de Turismo, Arturo Bravo, confirmó que “tras el lanzamiento y puesta en marcha de la nueva campaña de promoción turística bajo la narrativa ‘Colombia: el país de la belleza’, daremos a conocer nuestros avances en diversificación del producto turístico, que atraerá a más viajeros no solo a nuestros destinos consolidados, sino también hacia experiencias emergentes y territorios turísticos de paz”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.