"Los camioneros están afectando la educación de los niños": Gimnasio Campestre Reino Británico

De acuerdo con el Rector del Colegio Reino Británico, los niños llegaron a sus casas a las 11:30 de la noche tras los bloqueos en Bogotá.
Camioneros bloquean seis puntos de Bogotá por el alza del diésel
Bloqueos de los camioneros en Colombia por el alza en el precio del diésel Crédito: RCN RADIO

El paro de transportadores que lleva cinco días en Colombia sigue causando estragos, afectando no solo el transporte de mercancías, sino también la vida cotidiana de cientos de estudiantes que han quedado atrapados en bloqueos en las principales vías del país. Pedro Luis Espinosa, rector del Gimnasio Campestre Reino Británico, ubicado en Tenjo, relató la difícil situación que vivieron los estudiantes de su colegio, algunos de los cuales llegaron a sus casas casi a la medianoche debido a los bloqueos.

"Fue una experiencia muy dura. Aun cuando empezamos a evacuar rutas desde las 2:20 de la tarde, hubo niños que regularmente salen a las 3 del colegio y llegan a sus casas hacia las 4, pero ayer estuvieron llegando los últimos a las 11:30 de la noche", señaló Espinosa en una entrevista con La FM de RCN. El rector explicó que 14 de las rutas escolares quedaron atascadas en el trayecto de Siberia hacia Bogotá, ya que los camioneros no permitieron el paso, incumpliendo lo que se conoce como el "carril humanitario". "Fue la peor manera para que los estudiantes vieran una realidad cruda de nuestro país, en donde no se respetan las reglas. Parece que ni al gobierno ni a los camioneros les interesa el respeto por la Constitución, que debe preservar la integridad y los derechos de los niños y jóvenes", afirmó Espinosa, visiblemente afectado por la situación.

Lea también: Gobierno dice que propuso hace un alza gradual del ACPM, pero los transportadores no aceptaron

La problemática no se limitó solo al Gimnasio Campestre Reino Británico. Espinosa mencionó que otros colegios de la región también se vieron gravemente afectados por los bloqueos. "Muchísimos colegios nos vimos perjudicados. Instituciones ubicadas en Tenjo, Tabio, Cota, Funza, Mosquera y Subachoque se vieron afectadas, y solo de nuestra institución quedaron 14 rutas parqueadas ahí", indicó.

Cuando se le preguntó si el colegio consideraba emprender acciones legales contra el gremio de camioneros por la violación de derechos humanos al bloquear el carril humanitario, Espinosa respondió con cautela, aunque no descartó la posibilidad. "Realmente lo único que estamos haciendo es recuperarnos anímicamente y decirles a los muchachos que seguimos adelante, hoy retomando las clases de manera virtual. No sé cuánto pueda durar esta situación, si vaya a haber una normalización pronta o no. Solo en la medida en que se puedan repetir situaciones así y con los otros colegas de los demás colegios analizaremos lo que usted me está diciendo. Sería un precedente bastante diciente para la sociedad que unos colegios hagan respetar la integridad, la vida y los derechos de los niños y de los jóvenes", concluyó.

De interés: "Mientras no se reformule el precio del ACPM, no hay nada que hacer": líder de los camioneros


El paro, que inició como una protesta por el incremento en el precio del ACPM, ha tomado dimensiones que afectan a varios sectores de la sociedad, poniendo en riesgo la seguridad de cientos de estudiantes y generando un debate sobre los límites del derecho a la protesta y la protección de los derechos fundamentales de la población más vulnerable.



montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.