Soacha enfrentaría crisis de transporte al vencerse convenio con Bogotá

La Secretaría de Movilidad de Bogotá, durante la administración de la exalcaldesa Claudia López, notificó que no se renovaría el acuerdo anterior.
Acuerdo de buses entre Soacha y Bogotá
Las entidades, sujetas a vigilancia, podrían enfrentarse a sanciones. Crédito: Alcaldía de Soacha

Los habitantes de Soacha enfrentan nuevamente dificultades para desplazarse hacia la capital del país, ya que el convenio que permitía a los buses de este municipio circular por Bogotá finalizará el 7 de abril de 2024, generando incertidumbre entre los usuarios y operadores de transporte.

La Secretaría de Movilidad de Bogotá, durante la administración de la exalcaldesa Claudia López, notificó que no se renovaría el acuerdo anterior. Ante esta situación, las autoridades pertinentes han establecido una nueva medida para garantizar la movilidad entre ambas localidades.

Lea también: Recompensa de $50 millones por información de hombres que hirieron a dos policías en Soacha

En respuesta, la Agencia Regional de Movilidad, el Ministerio de Transporte y la Alcaldía de Soacha acordaron extender el servicio hasta abril de 2024, mientras se lleva a cabo un estudio para determinar la viabilidad del transporte público entre la capital y el municipio cundinamarqués.

Este estudio abarca aspectos como las rutas, horarios, capacidades de los vehículos y la implementación de tecnología en el servicio, además de considerar la transición hacia vehículos menos contaminantes, dado que gran parte de la flota actual supera los 20 años de uso.

Los resultados de este análisis son cruciales para los más de 148 mil residentes de Soacha que se trasladan diariamente hacia Bogotá por rutas específicas, especialmente aquellas donde no hay paso transitorio de Transmilenio.

El objetivo de la renovación del convenio y el estudio en curso es garantizar la eficiencia y sostenibilidad del sistema de transporte público entre Soacha y Bogotá, mejorando así la calidad del servicio para los usuarios que dependen de él para sus desplazamientos diarios.

Sin embargo, los estudios para definir el futuro del transporte entre ambas localidades no concluyeron en marzo, como se había previsto. Luis Lota, director de la región metropolitana Bogotá-Cundinamarca, anunció que se están validando los términos de referencia para contratar el estudio, con el objetivo de ampliar el convenio y evitar que los ciudadanos de Soacha se queden sin transporte.

Mientras tanto, desde la Alcaldía de Soacha se está avanzando en un plan de movilidad para integrar de manera más eficaz el sistema de transporte público en la región.

Lea también: En peligro estaría el Bosque de Niebla en Soacha: dos proyectos de energía amenazan flora y fauna

El alcalde Julián Sánchez ‘Perico’ resaltó la importancia del transporte público en el plan de desarrollo de Soacha y expresó que se están realizando esfuerzos para construir una solución definitiva que responda a las necesidades de movilidad de la población y genere viabilidad para los conductores que realizan estos trayectos.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.