Recompensa de $50 millones por información de hombres que hirieron a dos policías en Soacha

Las autoridades investigan el hecho que dejó dos policías heridos.
Policía
Policía Crédito: Colprensa

La Policía Nacional ofrece 50 millones de pesos de recompensa por información sobre el paradero de los delincuentes que hirieron a dos policías en medio de una balacera que se presentó en límites entre la localidad de Ciudad Bolívar y Socha (Cundinamarca), luego de que los uniformados atendieran una riña.

El general Luis Ramírez, jefe nacional del Servicio de Policía, aseguró que "esta recompensa es para quienes ofrezcan información que permita la identificación y captura de los responsables. Hemos conformado un equipo de investigación en investigación criminal, necesitamos apoyo de la ciudadanía para lograr desmantelar a la estructura conocida como los 'Ratones', para brindar la seguridad necesaria a todos los habitantes de Soacha".

Le puede interesar: El curioso mensaje de Claudia López a Galán por su salud: "Mi alcalde, sólo va un mes"

"El cuadrante escucha unas detonaciones y unas personas emprenden la huida, en una esquina sale otra persona y dispara contra los uniformados. Afortunadamente está fuera de peligro", explicó el coronel Carlos Alberto Potes, comandante de la Región Sabana.

Más de 200 uniformados adelantan operativos para combatir estas bandas de microtráfico y evitar estas disputas por el cruce de fronteras invisibles.

Más información: Metro de Bogotá: Estos son los dos primeros pilotes de la mega obra en Bosa

Asonadas

Las fuerzas militares también pidieron a las autoridades competentes que investiguen y lleven ante la justicia a las personas que atacan a las unidades militares, cuando están en medio de operativos.

"El llamado de atención es a evitar la instrumentalización de la población civil por parte de grupos armados organizados, que es lo que quieren acciones ilegales armadas controlar el territorio y detrás de ello están las economías ilícitas como el narcotráfico, la minería criminal y extorsión, para lo cual estamos adelantando una serie de operaciones para impedir que se sigan llevan a cabo estas actividades", dijo el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.