Centro de Memoria Histórica responde por divulgación de informe sobre industria del aceite de palma

El CNMH sostiene que nunca ha detenido ningún proceso de investigación.
Darío Acevedo Carmona, director del Centro de Memoria Histórica.
Darío Acevedo Carmona, director del Centro de Memoria Histórica. Crédito: Colprensa

El Centro Nacional de Memoria Histórica emitió un comunicado en el que sostiene que “avanza en la publicación y lanzamiento de sus investigaciones, relatos e informes, como parte esencial de su actividad misional” y nunca ha detenido alguno de esos procesos.

El Centro se refiere al informe ‘Y a la vida por fin daremos todo’, en el que se habla de diversas problemáticas que han afectado a la industria del aceite de palma en Cesar.

El CNMH destacó que tuvo dos solicitudes con relación a la publicación. La primera fue de Fedepalma, que reclamaba que en la investigación “no fueron tenidos en cuenta sus testimonios”.

Ante la solicitud, el director Centro de Memoria Histórica, Darío Acevedo, respondió que no es de su competencia realizar modificaciones o añadiduras a una investigación. Sin embargo, pidió a Fedepalma que planteara sus consideraciones frente al informe.

La segunda solicitud fue hecha por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria del Cultivo y Procesamiento de Aceites y Vegetales (Sintraproaceites).

Acevedo enfatizó que desde el Centro “nunca hubo un rechazo a la promoción y divulgación del libro del sindicato, pues lo que se dio fue una petición (de Sintraproaceites) para asistir al lanzamiento en tres municipios del Cesar”. Según destaca el CNMH, no pudo aceptar la invitación “porque estábamos recién llegados, en labores de empalme y no teníamos operador logístico. Nunca utilizamos la palabra rechazo o negativa”.

El CNMH aclaró que nunca se recibió ninguna nota de invitación por parte del sindicato, que es el receptor de la publicación y a quien se había encargado de la distribución del libro. “Esto era un acto de cortesía que se debía tener con nosotros por ser los promotores de la publicación e investigación”, dijo Darío Acevedo.

“Ese libro, cabe anotar, lo recibió nuestra dirección y fue un legado de la dirección anterior, que lo publicó en diciembre, entonces nos parece descortés que estas dos entidades, una Universidad y un Centro de Reconciliación y Memoria, amigo nuestro, que no nos haya preguntado”, concluyó el director del CNMH.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.