Clínica que atiende pacientes Covid-19 en Santander se quedó sin servicio de energía

La situación se presenta por una deuda de 53 millones de pesos.
Cortes de luz a clínica
Crédito: Suministrada

En medio de la emergencia por la propagación de la covid-19, fue adecuada la Clínica Materno Infantil en el municipio de Floridablanca (Santander), para atender pacientes contagiados del virus.

Sin embargo, la Electrificadora de Santander ha realizado el corte del servicio de energía en tres oportunidades en ese centro asistencial, por la falta de pago de la factura del servicio y una deuda que tiene la clínica de 53 millones de pesos en ese servicio.

Lea aquí: Angustiosa búsqueda de mujer a su hijo en medio de derrumbe en Autopista Medellín

El gerente de la clínica, Edwin Reinaldo Muñoz,reconoció que este valor corresponde a la falta de pago del servicio entre abril y julio de este año.

“Ya han ido tres veces a hacer cortes de luz. Yo le argumente al funcionario que yo tenía pacientes con la covid-19 ahí que requieren oxigeno y que si pasaba algo con un paciente, eso inmediatamente es un tema penal. Entonces a raíz de eso, se ha frenado el tema de la amenaza de corte de luz” indicó Muñoz.

Manifestó que ese centro médico se encuentra en crisis económica, pues los ingresos no alcanzan a cubrir los gastos de funcionamiento.

Lea también aquí: Anuncian recompensa de $50 millones por responsables de masacre en El Bagre

“El hospital en este momento en recursos está complicado, nos llegó un giro de 365 millones de pesos para gastos de 1.400 millones y eso también se debe al cierre de Medimás. Entonces nos encontramos desfinanciados totalmente y con una preocupación muy alta” explicó.

Cabe mencionar que ese centro médico atiende pacientes con la covid-19 que requieren estar conectados 24 horas a oxígeno y la Electrificadora de Santander ya envió un ultimátum para el pago del servicio.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?