¿Por qué a los colombianos sí les piden pruebas PCR para salir?: Claudia López

La alcaldesa volvió a arremeter contra el anuncio del Ministerio de Salud, basado en recomendaciones internacionales.
Claudia López
Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, arremetió de nuevo contra el Gobierno Nacional, por el levantamiento de obligatoriedad de las pruebas PCR para quienes ingresen al país y criticó que a los colombianos sí les exijan ese requisito para viajar.

López afirmó que no es lógica la medida anunciada por el Gobierno y dijo que el Distrito va a seguir realizando pruebas de ese tipo y tomando otras medidas epidemiológicas para evitar aumentos de contagio de covid-19 y afectaciones en la ciudad.

Lea también: Claudia López asegura que en enero la educación "sí o sí vuelve a la presencialidad"

“Todas las explicaciones que nos han dado para no pedirle pruebas PCR a los extranjeros y, ¿por qué a los colombianos sí se lo siguen pidiendo? Un mínimo ejemplo de equidad y de cuidado es que nosotros le pidamos también a los pasajeros internacionales que muy amablemente nos quieren visitar, que vengan cuidándose”, expuso.

“No veo, francamente, por qué. A los colombianos que van a viajar en diciembre sí les toca hacerse la prueba para viajar al exterior, pero ¿por qué a los extranjeros no les van a exigir prueba? No tiene sentido”, añadió la alcaldesa.

Asimismo, aseguró que los ciudadanos de más bajos recursos terminan pagando las acciones en favor de los viajeros porque el Ministerio de Salud no hizo el seguimiento epidemiológico a quienes entraron al territorio, como se había pactado con anterioridad con el distrito.

Lea acá: [Fotos] Regresó el agua a Usme y la plaza central fue limpiada y desinfectada

Afirmó que el Gobierno “ni hace la prueba, ni hace el rastreo y nosotros sí lo tenemos que hacer con nuestros recursos. Entonces, ahora resulta que los ciudadanos de Ciudad Bolívar están pagándole con sus recursos el rastreo a los extranjeros que vienen de Nueva York”.

Las críticas de la alcaldesa ya se habían conocido a través de distintos trinos en sus redes sociales oficiales. A su voz se unió la del secretario de Salud, Alejandro Gómez y la del veedor distrital, Guillermo Rivera, quienes se mostraron de acuerdo con la reactivación, pero sin bajar la guardia en cuanto a las medidas.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.