Claudia López califica de 'michicato' al Gobierno: "A Bogotá la exprimen, pero no la cuidan"

Según la alcaldesa, el 55 % de los impuestos que recauda el Gobierno Nacional, son de Bogotá.
Claudia López
Crédito: COLPRENSA

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, arremetió de nuevo contra el Gobierno Nacional y aseguró que a la ciudad le quitaron recursos para atender la pandemia, pero no se han recibido los ventiladores necesarios para enfrentar la emergencia sanitaria.

Según dijo la alcaldesa López, a Bogotá "la exprimen" pero "no se le da lo mínimo para cuidarla" e hizo un llamado a los concejales para que defiendan la ciudad, en medio del pico de contagios que se aproxima en el mes de agosto.

"Bogotá no puede seguir siendo el sitio del cual se exprime, solo se saca y no se cuida. La burocracia nacional vive de los impuestos que pagamos los bogotanos. El 55 % de los impuestos que recauda el Gobierno Nacional, son de Bogotá", aseveró.

Lea también: Bogotá debe volver a cuarentena, de incumplirse entrega de ventiladores, insiste Claudia López

"El señor Presidente de la República (Iván Duque) centralizó las decisiones y centralizó los recursos. A Bogotá le quitaron $567.000 millones (...) y ahora le niegan el 70 % de los ventiladores que necesita. Es increíble la 'michicatería', la miopía, la falta de visión", agregó López.

"Obvio que es muy barato y mucho mejor cuidar a Bogotá que volver a hacer una cuarentena de 14 días. No le cumplen a Bogotá con lo que ofrecieron desde abril. Bogotá ha hecho una planeación de esta pandemia seria y rigurosa. Su modelo epidemiológico ha servicio", aseguró.

En su llamado a los concejales, les pidió que estén de parte de la ciudad y no del Gobierno Nacional, teniendo en cuenta las necesidades que tiene la ciudadanía y la red pública de salud que ha sido mejorada, según indicó, con los impuestos de los habitantes.

Lea acá: Desde este miércoles reinician controles a revisión tecnicomecánica en Bogotá

"Con los impuestos de los bogotanos hemos crecido 166 % en UCI, compramos 140 más, con los aportes del sector privado se van a dar 125 UCI más al sector privado y el Gobierno Nacional se comprometió desde el 26 de abril a entregar el 70% de las UCI", dijo.

"Ya ni siquiera estamos pidiendo eso porque, gracias a la gestión de la ciudad, ya tenemos la mitad cubierta. Si hubieran sido el 70 % de los dos mil que pedimos desde abril, serían 1.400. Hoy en día son más o menos 1.000" gracias al esfuerzo de la Alcaldía, puntualizó López.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.