Contundente respuesta de Claudia López a cuestionamiento de la Procuraduría por declarar calamidad pública

El organismo le pidió a la alcaldesa un informe sobre acciones adoptadas para la atención de la temporada invernal.
La alcaldesa Claudia López
Claudia López Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió a los cuestionamientos de la Procuraduría por una presunta tardía de calamidad pública en la ciudad a raíz de las emergencias por las lluvias y dijo que responderá a los requerimientos de ese organismo de control.

En medio de la apertura del centro de salud Villa Javier, en la localidad de Bosa, la funcionaria señaló que los cuestionamientos por parte de la Procuraduría, son normales.

Cabe recordar que ese organismo le pidió a la alcaldesa de Bogotá un informe sobre las acciones adoptadas para la atención de la temporada invernal, así como los detalles para declarar la calamidad pública, tras las afectaciones presentadas por las fuertes lluvias que se vienen registrando en la capital del país.

Lea también: Video | Encapuchados queman moto de la Policía en medio de las protestas en Bogotá

El Ministerio Público ya había alertado a todas las autoridades nacionales y territoriales que el fenómeno de La Niña se mantendría hasta el segundo semestre del presente año.

En ese sentido, la alcaldesa Claudia López respondió que "entiendo que nos llegó una solicitud por parte de la Procuraduría para explicar a detalle las razones de la calamidad, Lo haremos con toda la diligencia como siempre, me parece un requerimiento normal, es una situación extraordinaria y la Procuraduría querrá conocer con detalle. Les agradecemos su preocupación", sostuvo.

Le puede interesar: MinTransporte pidió a Conpes la contratación para la segunda línea del Metro de Bogotá

La Procuraduría también le pidió a la Secretaria Distrital de Ambiente, Carolina Urrutia, que deben comunicar las medidas adoptadas y planes de contingencia formulados, con el fin de disminuir el impacto de los fenómenos naturales en la población y de las acciones antrópicas sobre el medio ambiente.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?