Con megáfono en mano Claudia López pide autocuidado a comunidad de Kennedy

La alcaldesa reiteró el llamado a los ciudadanos a respetar la cuarentena.

Tras haber decretado la alerta naranja en algunas zonas de Kennedy, debido al aumento de los casos positivos de la COVID-19, la Alcaldesa de Bogotá Claudia Lopéz, decidió recorrer con mégafono en mano algunos de los los barrios de la localidad en donde funcionará la medida, por un periodo de al menos dos semanas.

Tenemos riesgo de muy alto contagio, en estas dos semanas tenemos que cuidarnos mucho es indispensable, por favor no salgan, especialmente las mayores por su bien y su cuidado. La mejor manera de cuidar mañana a mamá es no ir a visitarla, si la queremos tener el otro año mejor cuidémosla, la llamamos, la consentimos pero todos en la casa y por fa cuando salgan siempre tapabocas”, anunció López, mientras recorría el barrio Marsella.

Lea acá: Opiniones divididas en el Concejo de Bogotá por medidas para cuarentena

La mandataria también dio a conocer que durante las próximas semanas se realizarán recorridos por varias zonas de la ciudad. “Vamos a seguir haciendo perífoneo, contándole a la gente que en Keneddy tenemos riesgo, vamos a tener dos semanas de cuarentena estricta”.

Sin embargo, Claudia López manifestó que por ahora solo esta zona de la ciudad tendrá monitoreo especial por parte de las autoridades distritales.

Lea también: Claudia López advierte sanciones a quienes no utilicen tapabocas

Limpieza de calles en Kennedy
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Limpieza de calles en Kennedy
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Autoridades controlan cuarentena en Kennedy
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Limpieza de calles en Kennedy
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Control en las calles en Kennedy
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Claudia López en Kennedy
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Limpieza en Kennedy
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Claudia López en Kennedy
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Claudia López en Kennedy
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Kennedy
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Kennedy
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Kennedy
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital
Cuarentena en Kennedy
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

“Si vamos identificando en otras zonas, vamos a ir activando el mismo ejercicio, pero en Bogotá tenemos que ser todos consientes, tenemos que actuar todos como si tuviéramos coronavirus, siempre con tapabocas, nos lavamos las manos, al menor síntoma nos quedamos en casa y llamamos al 123”.

Finalmente la alcaldesa de Bogotá explicó la razones por las cuales se tomó esta decisión de alerta naranja en la UPZ de Kennedy. “Hemos estado monitoreando todo el tiempo con la Secretaria de Salud en donde tenemos mas personas que han dado positivo, que tuvieron más contacto con personas que dieron positivo y hemos visto que va subiendo el contagio en Kennedy de manera que vamos a concentrar nuestros esfuerzos aquí”.

Consulte acá: Bogotá se blinda: construcciones intensifican bioseguridad contra coronavirus

La zona delimitada por el distrito para los contralores que se harán por parte de las autoridades está en la UPZ Bavaria, en barrios como Nueva Alsacia y Marsella. Además en la UPZ Calandaima, en los barrios Tintala, Galán y Osorio.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.