"No es cierto que se le da más prioridad a un venezolano": Claudia López

La alcaldesa lo hizo en medio de su rendición de cuentas.
Claudia López
Claudia López Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pidió excusas por sus recientes declaraciones sobre la inseguridad que se vive en la ciudad y la nacionalidad de los delincuentes. Así lo hizo en medio la rendición de cuentas de su gestión.

"Dos veces me he referido al tema de la población migrante y dos veces he causado una polémica que no es lo que queremos causar. Lo que queremos es explicar que estamos enfrentando un desafío todos, no importa de dónde vengamos. Estamos enfrentando un desafío de empleo, estamos enfrentando un desafío de pobreza y estamos enfrentando un desafío de inseguridad”, dijo López.

Además, agregó que la inseguridad se debe enfrentar sin generar zozobra: “No es cierto que se le da más prioridad a un venezolano que a un colombiano (…) Al que se le da una cita médica, se le da tratamiento por igual. Al contrario, el que es migrante, que tal vez no tiene documentos, que tal vez no tiene registro, la tiene mucho más difícil”.

Lea también: Desmantelan banda que robó en Bogotá 100.000 tapabocas

“Cuando yo señalo algunos problemas de inseguridad, no lo hago para causar una polémica ni para estigmatizar a nadie, sino para reconocer una realidad”, reiteró.


Y es que todo nació luego de que se presentara el desafortunado hecho en el que murió el patrullero Edwin Caro tras recibir un disparo por parte de un ciudadano de nacionalidad venezolana, en el norte de Bogotá.

A ese lugar llegó la alcaldesa López y dijo las declaraciones que levantaron polémica y por las que se excusó este jueves: “Con el mayor respeto y con el llamado a que eso no genere ningún acto de xenofobia, (…) pero los hechos son tozudos y demuestran que una minoría de migrantes venezolanos profundamente violentos que matan para robar, que matan por una requisa, como pasó en este caso”.

Le puede interesar: Aparecen los primeros carteles xenófobos en Bogotá

“Insisto, respetamos las políticas del Gobierno nacional, pero a los migrantes venezolanos todo se les ofrece y a los colombianos qué se les ofrece. Qué garantías tenemos de que no haya una competencia desleal por sus empleos, especialmente para gente humilde. De que no se aprovechan de la generosidad del Gobierno de Colombia para agredir a ciudadanos colombianos”, señaló López en su momento.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez