Claudia López pidió incrementar el apoyo de los soldados que están haciendo patrullaje en Bogotá

Los delitos que más subieron en el 2021 son la extorsión (1.262), hurto a personas (95.798) y hurto de celulares (51.385)
Ejército Nacional
Crédito: RCN Radio

La alcaldesa mayor de Bogotá Claudia López le pidió al Gobierno Nacional que brinde más pie de fuerza con uniformados del Ejército Nacional para combatir la inseguridad en la ciudad en el mes de diciembre, luego del incremento en los índices de hurto a personas, su misión sería patrullar junto con la Policía Nacional.

“La Alcaldesa mayor le ha pedido, al Ejército y al Gobierno Nacional la posibilidad de incrementar el apoyo de los soldados que están haciendo estos patrullajes en calle”, dijo el secretario de Seguridad de Bogotá Aníbal Fernández de Soto.

“Estamos esperando un refuerzo adicional al que ya tenemos, hay otros soldados que están en instrucción y una vez terminen esa etapa, podrán estar nuevamente dando el apoyo que la ciudad requiere”, indicó el funcionario.

Le puede interesar: Este año en Transmilenio se han registrado 475 capturas y se han incautado 30.830 armas blancas

¿Cuáles son los delitos que subieron en el 2021, motivo por el cual requieren Ejército Nacional?

Los delitos que más subieron en el 2021 son la extorsión (1.262), hurto a personas (95.798), hurto de celulares (51.385), hurto de motocicletas (4.326), lesiones personales (19.781). Los robos en la ciudad capital no cesan, según víctimas les da miedo andar en las calles hasta tarde, ya que la modalidad de hurto a personas incluye amenazas de muerte.

"La situación es que estamos siendo atracados, heridos y hasta muertos, Bogotá es tierra de nadie, la soledad y la delincuencia que pasea solo nos dice que no hay que hacer, poco control hay en varios sectores, muchos extranjeros se apoderaron del atraco callejero, extorsionando y hasta cobrando vacuna", aseguró Jaime Pinto residente del barrio María Paz.

Lea: El POT no debería ser firmado por decreto: concejales

Las modalidades de hurto según las autoridades policiales, son con armas blancas como navajas y cuchillos, el más temido es el realizado con arma de fuego y traumática porque según las víctimas va acompañada de la amenaza de muerte, el raponazo y el cosquilleo.

"Hace falta la Policía y Ejército, que puedan enviar más pie de fuerza a Bogotá porque la inseguridad es tremenda, uno ve como roban a la gente desde muy temprano, sobre todo los celulares y por eso le pueden quitar a uno la vida, la policía no está incorporando al cuerpo de seguridad más uniformado para patrullar las calle", dijo Camilo Vanegas habitante de Ciudad Bolívar zona Paraíso.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.