Claudia López hizo un llamado a garantizar que la educación sea transformadora de la sociedad

La mandataria afirmó que Bogotá tiene grandes desafíos educativos.
Claudia López
Claudia López Crédito: Twitter: @ClaudiaLopez

Este lunes, la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Educación dieron apertura al Foro Educativo Distrital ‘Nuevos caminos hacia la educación del siglo XXI’.

Allí se hizo un llamado a garantizar que la educación sea realmente transformadora de la sociedad y a que como país Colombia se comprometa a garantizar los recursos que se necesitan para la educación de primera infancia y posmedia.

"Bogotá tiene muchos logros que reconocer, pero también varios desafíos que tenemos que aprender. Bogotá es la ciudad de Colombia que más dedica recursos propios, además de los de la Nación, a invertir en la educación y eso nos enorgullece mucho", manifestó la alcaldesa Claudia López.

Lea aquí: Protestas contra Gobierno Petro en Bogotá: Se presentan bloqueos en varios puntos de la ciudad

La mandataria también agregó que, "tenemos grandes desafíos, porque, por ejemplo, Bogotá tiene el mayor nivel de inversión per cápita propio, pero no tiene el mayor nivel de logro. Hay ciudades como Pasto, Tunja, Bucaramanga que invierten menos per cápita de sus propios recursos, pero sus niños tienen mayor logro educativo. Ese es un desafío que nos estamos planteando hoy en el Foro, para encontrar qué es lo que podemos hacer mejor".

Después de realizar foros educativos en los colegios y en las 20 localidades de Bogotá, la Secretaría de Educación llegó al gran Foro Educativo Distrital con una propuesta para involucrar en los grandes desafíos de la educación el componente socioemocional como factor de formación integral, la diversidad y la diferencia como pilares para edificar los aprendizajes y la materialización de los mismos más allá de las aulas.

"Este año nuestro Foro Educativo Distrital ha coincidido con un llamado que desde las Naciones Unidas han realizado a los líderes del mundo entero: transformar la educación para construir realidades más equitativas, democráticas y pacíficas", señaló la secretaria de Educación, Edna Bonilla.

Por su parte, Horacio Álvarez Marinelli, especialista en Educación del Banco Mundial, afirmó que debe haber mayor flexibilidad a los entes territoriales.

Lea además: Hinchas de Millonarios se pelean luego del partido con América

"En los primeros grados sabemos que está el mayor retorno económico. Debemos invertir en los más jóvenes, los más chicos y los más vulnerables...tras recordar que antes del covid-19 ya la educación tenía enormes crisis y que el impacto de la pandemia tendrá un impacto de por vida, sobre todo en los más pequeños", puntualizó Marinelli.

Este año, las temáticas centrales de discusión serán la formación integral con pertinencia y relevancia, educación socioemocional para la convivencia y la construcción de escuelas como territorios de paz, trayectorias educativas: acceso y permanencia con equidad y gestión eficiente y eficaz de la educación.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.