Claudia López admite que hay cosas para mejorar en protocolo tras ataque a policías

En La FM, lamentó lo ocurrido en Suba, donde un grupo pequeño de policías fue atacado a palos y piedras por encapuchados.
Esmad, disturbios en Banderas, Bogotá
En medio de los disturbios fueron capturadas dos personas. Crédito: Sistema Integrado Digital - Inaldo Pérez

Bogotá sufrió una jornada de manifestaciones en diferentes puntos de la ciudad como Suba, sector de Banderas y cerca a la Plaza de Bolívar, las cualesterminaron en graves disturbios y ataques contra la Fuerza Pública.

Uno de los casos que causó más rechazo fue elataque que sufrió un grupo pequeño de policías en Suba, donde encapuchados los agredieron con piedras y palos hasta arrinconarlos contra el separador, mientras ellos se protegían con sus escudos.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, admitió en diálogo con La FM que el protocolo que implementó para la protesta social en la ciudad tiene tres aspectos para mejorar tras las lecciones aprendidas que dejaron las recientes movilizaciones.

A su vez, desde la Personería de Bogotá hicieron un balance de los actos violentos ocurridos en las marchas.

Para Carmen Teresa Castañeda, personera de Bogotá, aunque "con el protocolo de la Alcaldía se quiere innovar y hacer nuevas estrategias para que funcione mejor, desgasta usar dos fuerzas cuando el Esmad es el que debe actuar en ciertos casos".

Lamentó que esta vez se reportaron más policías heridos que en la pasada jornada de movilizaciones. "Eso se puede evitar", agregó.

unknown node

"El protocolo tiene como propósito salvar vidas, no va a evitar que hayan movilizaciones y no puede evitar que desafortunadamente haya infiltraciones violentas, lo que busca el protocolo es que si hay reacciones violentas aisladas no le cueste la vida a nadie, y eso lo logramos ayer", destacó.

Sin embargo, considera que hay tres cosas específicas que se deben mejorar de dicho protocolo.

Una de ellas es prepararse para el "doble de lo que está previsto". En el caso de este 21 de enero, la alcaldesa indicó que tenía información de que se llevarían a cabo 11 aglomeraciones y dos marchas, cuando en realidad hubo 20 aglomeraciones y cinco marchas.

Además, teniendo en cuenta el ataque del que fueron víctimas los policías en Suba, López disminuirá el tiempo de respuesta de intervención del Esmad ante la agresión a la Fuerza disponible, que este martes fue de cuatro minutos.

"Nos dolió ver las imágenes en las que entran encapuchados violentos agreden a la Fuerza disponible y el Esmad se tardó solo cuatro minutos para entrar, pero una cosa son cuatro minutos nuestros policías solos con escudo y casco resistiendo la agresión violenta de esos encapuchados con piedras, ladrillos y tablas", señaló.

Por ello, dijo que se debe disminuir el tiempo de respuesta entre que agreden a la Policía y que entre el Esmad.

También aumentarán el número de gestores de convivencia, porque a su juicio en muchos de los puntos no se pudo tener los gestores que se requerían.

Frente al balance de las marchas, informó que hubo ocho personas heridas: cinco de la Policía y tres civiles.

unknown node


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.