Seis policías resultaron heridos por ataque de encapuchados en Suba

Uno de los uniformados tiene comprometida una de sus extremidades superiores.
Encapuchados atacan policías en Suba
Encapuchados atacan policías en Suba Crédito: Tomada de video

Este martes, pese a los esfuerzos por una protesta social pacífica, se registró un violento ataque de vándalos a un grupo de policías que estaban intentando desbloquear la movilidad en la localidad de Suba.

Un grupo de encapuchados atacó con piedras y palos en la Avenida Suba con Carrera 91, punto con mayor dificultad de movilidad desde las primeras horas del día.

Seis policías resultaron heridos, uno de ellos con una de sus manos comprometidas, luego del ataque a los uniformados que trataban de protegerse con escudos y bastones de mando.

Siga en vivo el minuto a minuto de la jornada de movilizaciones

En este hecho también una mujer resultó lesionada en una pierna producto del golpe que recibió de una piedra.

unknown node

Y es que tras un aparente desbloqueo de la vía en el sector de la Avenida Suba, este pequeño grupo de policías fue atacado por alrededor de unos 20 encapuchados.

El secretario de Gobierno de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, rechazó el ataque del que fueron víctimas los policías y dijo que fue necesaria la intervención del Esmad tras agotar el diálogo para lograr que fuera despejada la vía.

"Hubo siete iniciativas de bloqueos de las cuales seis se han resuelto a través del protocolo establecido por la alcaldesa, con intervención de diálogo y gestores de convivencia, esto permitió que en la Y de Fontibón, en la Avenida Cali, en la Calle 24 y Calle 40 con Carrera Séptima, se levantaran los bloqueos", informó en La FM.

Frente a lo sucedido en la Avenida Suba con Carrera 91, Gómez aseguró que se agotaron las tres etapas del protocolo y tuvo que intervenir el Esmad cuando comenzaron a atacar a los policías con piedras y palos.

"Un grupo de vándalos violentos persistieron en el bloqueo y atacaron a la fuerza disponible y allí tuvo que intervenir el Esmad. la ciudadanía tiene claro que hay voluntad de diálogo y en seis de los siete puntos ha rendido frutos, pero cuando se presenta un hecho donde de manera violenta se ataca a la policía debe intervenir el Esmad", agregó.

unknown node

Servicio intermitente en el Portal de Suba

Debido a estos hechos de alteración al orden público, que se registran desde las 5:10 de la mañana, la operación en el servicio de alimentadores y articulados en este portal se ha visto afectada, al punto que tuvo que ser suspendida en su totalidad durante las primeras horas.

Pese a que los funcionarios de Transmilenio intentaron en varias ocasiones reabrir el Portal para restablecer el servicio, a los pocos minutos tenía que ser nuevamente suspendido por bloqueos y manifestaciones.

Después de las 7:00 de la mañana se logró la llegada hasta el Portal de Suba de articulados con pasajeros que venían desde otros puntos de la ciudad, pero los buses debieron quedar parqueados ya que no pudieron retomar el regreso.

La molestia en algunos usuarios ha sido evidente ya que en los intentos por retomar el servicio, Transmilenio les ha permitido en oportunidades pagar el ingreso; sin embargo, una vez en las plataformas y debido a nuevas alteraciones al orden, se les informa que no hay buses y se ordena la evacuación del Portal. Haciendo que las personas pierdan lo de su pasaje hasta dos y tres veces, según han comentado.

Hacia las 8:40 de la mañana el Portal pudo ser reabierto y algunos buses han logrado salir hacia sus destinos sin complicaciones. Sin embargo, hay restricción para algunas rutas y a los usuarios se les está haciendo la advertencia de ingresar al sistema bajo el riesgo de que en cualquier momento pueda ser cerrado por nuevas alteraciones al orden.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.