Me preocupa que Claudia López controvierte cada medida del Gobierno: Juan C. Pinzón

Dijo que eso confunde a la ciudadanía y a empresarios. “Las demás ciudades van avanzando” frente a la reapertura y “Bogotá está demorada".
Claudia López, alcaldesa de Bogotá
Claudia López, alcaldesa de Bogotá. Crédito: Colprensa

El presidente de ProBogotá, Juan Carlos Pinzón, afirmó que Bogotá “está muy demorada” al compararla con otras ciudades como Medellín frente a la reapertura de las empresas que hacen parte de los sectores autorizados por el Gobierno para operar.

“Cuando compara uno a Bogotá con el resto del país, en particular con Medellín se ven diferencias grandes, en Bogotá operan unas 1.600 empresas y en Medellín ya operan 50.000. El sector privado está realmente golpeado, hay compañías cerradas que al no recibir ingresos tiene serias dificultades para cumplir sus pagos con empleados y trabajadores”, indicó.

Lea también: Así está en coronavirus en su localidad, barrio y cuadra en Bogotá

El exministro de Defensa admitió que esto está ligado a la cifra tan alta de contagios que tiene Bogotá – supera los 4.300 – pero señaló que la tasa de ocupación de las UCI es baja y por eso es hora de empezar “a crear medidas más efectivas que balanceen ese tema de salud con actividad económica”.

Sobre la posición que ha tenido la alcaldesa de Bogotá, Claudia López frente a las decisiones del Gobierno Nacional, Pinzón afirmó que si se juega con dogmas al final va a perder la ciudadanía. “No soy amigo de ser quien crea conflictos, pero si puedo decir que esto se puede gestionar todavía mejor si hay coordinación y diálogo con el Gobierno con un enfoque dedicado a gerenciar y producir resultados”, agregó.

Destacó que López ha intentado desde el principio informar a la ciudadanía que este es un virus que tiene contagio rápido y por eso hay que protegerse, “pero me preocupa que cada vez que sale una medida del Gobierno ella salga a controvertirla o interpretarla de manera diferente, eso es un error, confunde a la ciudadanía y a los empresarios”.

Y mientras tanto, a juicio de Pinzón, “resulta que las demás ciudades van avanzando y Bogotá se queda (…) Lo que sucede es que la gente empieza a tomar sus propias decisiones si no hay una coordinación entre el Gobierno Nacional y el local, y entonces cada quien aplica la teoría de ‘sálvense quien pueda’”.

Se mostró a favor de la reapertura gradual, bajo protocolos de seguridad pero sin jugar con la política ni meter sesgos ideológicos. “La gente tiene que volver a trabajar, pero también en una libertad llena de conciencia como evitar salir si no es necesario y si sale aplicar todos los protocolos de cuidado”.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.