Claudia López aplaude suspensión de escopetas del Esmad

La Alcaldesa volvió a arremeter contra el Gobierno Nacional por no tomar la decisión antes.
Armamento
Crédito: Archivo RCN Radio

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, celebró una decisión de la Corte Suprema de Justicia que suspende el uso de escopetas calibre 12 usadas por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía Nacional y volvió a arremeter contra el Gobierno Nacional.

López destacó la importancia de la decisión y aseguró que es "increíble" que el Gobierno no haya decretado la suspensión antes y sí lo hiciera ese alto tribunal. Aseguró que gracias a que no se tomó esa decisión se contribuyó al aumento de casos de abuso policial.

Lea también: Corte ordena suspender uso de escopetas calibre 12 del Esmad en protestas

La decisión de la Corte se tomó para que se reestructuren las directrices de esa institución a la hora de intervenir en manifestaciones no violentas y garantizar así el derecho a la protesta pacífica en el país.

En la sentencia el tribunal advierte que “hay falencias e incapacidad en las instituciones encargadas de mantener el orden público interno, para usar, de forma racional y moderada, las armas de la República, al punto que generan un temor fundado para quienes desean manifestarse pacíficamente”.

La alcaldesa López ha sido una de las figuras políticas que ha propuesto una reforma estructural de fondo en la Policía, esto tras las denuncias reiteradas de abuso policial, además de las conocidas en las últimas semanas y después de la muerte del ciudadano Javier Ordóñez en un procedimiento de esa autoridad.

Lea acá: ¿Cuáles son las actividades que aún están prohibidas en Bogotá?

El uso de armas por parte del Esmad ha generado un debate entre distintos sectores, ya que desde un lado afirman que esto viola el derecho a la protesta y pone en peligro a los manifestantes y desde otro afirman que con es con esa fuerza pública que se pueden controlar los actos de vandalismo.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.