Corte ordena suspender uso de escopetas calibre 12 del Esmad en protestas

El alto tribunal le ordenó al Gobierno implementar medidas drásticas y urgentes para garantizar la protesta pacifica en el país.
PROTESTAS ESTUDIANTES PARO POLICIA ESMAD
PROTESTAS ESTUDIANTES PARO POLICIA ESMAD Crédito: Inaldo Perez

La Corte Suprema de Justicia le ordenó al Gobierno implementar medidas drásticas y urgentes para garantizar la protesta pacifica en el país. Igualmente le pide la suspensión inmediata de las escopetas calibre 12 usadas por los Escuadrones Móviles Antidisturbios de la Policía Nacional (Esmad) en medio de estas manifestaciones.

La Sala Civil comprobó que se está presentando una intervención sistemática, violenta, arbitraria y desproporcionada de la Fuerza Pública en las manifestaciones ciudadanas.

En el fallo, la Sala de Casación Civil le ordenó al Ministro de Defensa presentar disculpas por los excesos registrados desde la movilización del 21 de noviembre de 2019, época en la que falleció el joven Dilan Cruz tras recibir un disparo de un agente del Esmad. Estas excusas deberán trasnmitirse por radio, televisión y redes sociales.

Lea además: Patrullero vinculado a la muerte de Javier Ordóñez habría agredido a una mujer en 2018

Para la Corte, las protestas se salieron de las manos del Gobierno al no aplicar caminos de dialogo con los manifestantes. Además reseña que el Gobierno no tiene la capacidad para mantener una postura neutral frente a las manifestaciones.

“La protesta intolerante y violenta, no pacífica, que aboga por el discurso y la apología al odio, a la hostilidad, que patrocina la propaganda a favor de la guerra, que propende por el odio nacional, (…) no están protegidas por la Constitución Nacional”, precisa uno de los apartes del fallo.

Así mismo, señala la Corte que se han comprobado las “lesiones físicas a manifestantes y por la conducta de algunos agentes de la policía y en el Esmad que hay falencias e incapacidad en las instituciones encargadas de mantener el orden público interno”.

Le puede interesar: Autoridades entregan "balance positivo" tras las manifestaciones de este lunes

Y dice que existe un vacío en el Esmad para garantizar el orden publico sin violar los derechos humanos.

También advierte que hay falencias “para usar, de forma racional y moderada, las armas de la República, al punto que generan un temor fundado para quienes desean manifestarse pacíficamente”.

La Corte hizo un llamado urgente al Congreso para regular la protesta social mediante una ley estatutaria con el fin de determinar las limitaciones de la Fuerza Publica en las protestas.

Esa ley serviría también para regular los allanamientos indiscriminados que realiza la Fiscalía General de la Nación a las viviendas de las personas que desean salir a marchar.

“Una Nación que busca recuperar y construir su identidad democrática no puede ubicar a la ciudadanía que protesta legítimamente en la dialéctica amigo–enemigo; izquierda y derecha, buenos y malos, amigos de la paz y enemigos de la paz, sino como la expresión política que procura abrir espacio para el diálogo”, concluye la Corte.

Esos pronunciamientos se dieron al revisar una tutela interpuesta por un grupo de ciudadanos contra la Presidencia de la República, los ministros de Defensa e Interior, la Alcaldía Mayor de Bogotá, el Director General de la Policía, el Comandante General de la Policía Metropolitana de esta ciudad, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación.



Documentos adjuntos

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.