Claudia López anuncia plan candado y acuartelamiento a la Policía por amenazas del ELN

La alcaldesa de Bogotá dice que el objetivo es vigilar las entradas de la ciudad y proteger a los uniformados.
Claudia López
Claudia López Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió al anuncio de acciones terroristas por parte del ELN. La mandataria distrital informó que habrá un plan candado para proteger las entradas a la ciudad y que la Policía estará en primer grado de acuartelamiento.

Lo anterior debido a que podría haber riesgos para los uniformados, pues ellos ya han sido atacados en otros atentados perpetrados dentro de Bogotá: "Ellos han sido desafortunadamente el blanco de la mayoría de acciones terroristas en el pasado. Así que la Policía, que siempre está en función de cuidarnos, tiene en este momento la instrucción de cuidarse", dijo la mandataria.

Lea también: “Paro armado del ELN es un acto grotesco que debemos rechazar”: Defendamos la Paz

Asimismo, la alcaldesa pidió la colaboración de la ciudadanía para prevenir ataques, de modo que reporten a la línea 123 "cualquier paquete sospechoso que pueda haber en cualquier sitio público, que pueda tener explosivos".

"Recordamos estar atentos, vigilantes, con una actitud de prevención de que informen en el 123 cualquier tipo de paquete sospechoso, inusual (...), vehículos abandonados, motocicletas abandonadas (...) o personas sospechosas que no sean habituales en un vecindario", añadió López. Una vez se reciba esa información se analizará para las acciones a tomar.

Sin embargo, la alcaldesa dijo que no se suspenderá ninguna actividad en Bogotá y que no se perturbará la calma de los ciudadanos: "Ustedes duerman tranquilos que nosotros estamos trabajando", añadió la alcaldesa.

El secretario Seguridad de Bogotá, Hugo Acero, dijo en La FM que se concentrarán todos los esfuerzos para contrarrestar cualquier hecho que pueda ocurrir, "la tarea de la Policía es cuidar a los ciudadanos pero también cuidarse porque los recientes atentados del ELN han sido contra la Policía".

De otro lado, López rechazó las acciones del ELN y aseguró que estas encontrarán las respuesta contundente de las fuerzas legítimas del Estado: "Tantas puertas ha abierto el Gobierno nacional en este periodo y en periodos anteriores para posibilitar la paz que han sido cerradas por el ELN".

Le puede interesar: En Catatumbo piden presencia del Gobierno tras amenazas del ELN

Por su parte, el generalÓscar Gómez, comandante de la Policía de Bogotá, informó que se diseñaron unas estrategias para proteger la ciudad, que consisten sobre todo en concentrarse en puntos críticos que podrían ser blanco de ataques: "Realizamos un consejo de seguridad que nos permite diseñar unas estrategias para blindar la ciudad (...) Esto para que la comunidad bogotana esté tranquila. Estamos preparados para garantizar la vida de los ciudadanos".

"Se adoptan unas medidas de Seguridad preventivas. Esa medidas corresponden a unos puntos críticos que identificamos, entidades gubernamentales, estaciones de policía y militares (...) Nosotros, por instrucciones del Presidente, entraremos en un acuertelamiento de primer grado. Vamos a tener más uniformados en las calles, tanto del Ejército", añadió.

"No podemos descartar ninguna información que nos llegue y por tal motivo tomamos todas las medidas de protección (...) hHs realizado tres centros integrados contra el terrorismo. Hay alertas hay, tenemos informaciones", concluyó el general.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali