Los bogotanos saldrán "bien y mejores" tras movilizaciones: Claudia López

Las protestas ya suman más de un mes.
Claudia López
Crédito: Alcaldía Mayor de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, indicó que después de 34 días de movilizaciones por las principales calles de la ciudad, los bogotanos saldrán "bien y mejores", al destacar que la capital es una de las ciudades de Colombia con mayores intenciones de promover cambios sociales.

Según la mandataria, "ayer veía una encuesta publicada que me produjo mucha ilusión, porque demuestra que Bogotá es la ciudad que más cambio está dispuesta a promoverlo el tiempo que sea necesario en las calles".

También puede leer: Capturan a cuatro personas por ataque a CAI en el que intentaron quemar a policías

Recordó que "lo único que esta generación va a conocer en la vida es el cambio, así que tienen que estar siempre dispuestos a ver el cambio con optimismo, no con temor, a ver el cambio por disruptivo que sea con ilusión, no con temor, a no dudar nunca de nuestra capacidad de adaptación".

Insistió en que los jóvenes de Bogotá "están convencidos después de 34 días de movilización ciudadana que de este proceso vamos a salir bien y mejores", al referirse al nivel de optimismo de una encuesta ciudadana.

Vea también: Hijo de conductor que atropelló a mujer en Los Héroes rechazó ataque a su padre

Precisó que más del 60% de los ciudadanos de Bogotá está dispuesta a seguir luchando por el cambio "y está convencido que de este momento de tensión difícil con altas y con bajas, vamos a salir mejores", respecto a la situación "que estamos viviendo".

Por ello, dijo que "lo que le incomoda y le duele a muchos de nuestros ciudadanos no es que se genere riqueza sino que todos no podamos ser parte de ella".

Finalmente, la alcaldesa López anunció que el Distrito invertirá 1.7 billones de pesos adicionales al contrato social de la ciudad que fue anunciado la semana anterior, tras la crisis económica ocasionada por la pandemia.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez