Capturan a cuatro personas por ataque a CAI en el que intentaron quemar a policías

Los uniformados estaban de turno nocturno en el CAI La Aurora de Usme.
CAI Aurora: Así quedó luego del ataque sufrido a piedra y fuego
Crédito: Inaldo Pérez

Cuatro personas fueron capturadas por ataque al CAI del barrio La Aurora, en el sur de Bogotá, en el que intentaron quemar a varios uniformados de la Policía. Esos hechos sucedieron el pasado 4 de mayo, en el marco de las protestas por el paro nacional.

Las cuatro personas, una mujer y tres hombres, fueron identificadas como alias ‘Millos’, alias ‘Cachetes’, alias ‘Kevin’ y alias ‘Pantera’. Deberán responder por los delitos de terrorismo, violencia contra servidor público, y empleo y lanzamiento de sustancias u objetos peligros en calidad de coautor.

Lea también: Hijo de conductor que atropelló a mujer en Los Héroes rechazó ataque a su padre

Junto a la captura y en medio de unos allanamientos fueron incautados dos celulares, once papeletas de bazuco, 100 grs aproximadamente de marihuana, nueve cartuchos calibre 16 y dos artefactos explosivos improvisados, también conocidos como papa bomba.

Capturas por CAI Aurora
Crédito: Suministrada

Y es que según relató en su momento el teniente de policía Miller Bastidas Arias, quien estaba a cargo ese día del turno nocturno en el CAI de La Aurora, decenas de encapuchados llegaron a atacarlos con piedras y palos, tratando de romper los vidrios de la edificación.

"Nosotros nos encerramos en el CAI, pero ellos golpeaban con piedras y palos los vidrios, hasta que lograron romper algunos; en ese momento empezaron a tirarnos bombas de 'molotov', dijo.

Le puede interesar: Plazos y descuentos para pagar impuesto de vehículos en Bogotá

Además, agregó: “En ese momento entró en pánico mi personal. Creímos que íbamos a morir, que íbamos a quedar incinerados porque el CAI fue invadido por una de nube de humo del extintor y del incendio”.


Temas relacionados

Granizada

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.
Actualmente se adelantan recorridos y evaluaciones en los distintos sectores del municipio con el fin de consolidar un balance general de los daños.



Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.