Clan del Golfo: Miembros se rindieron y entregaron sus armas

Las acciones también permitieron identificar y destruir un laboratorio para el procesamiento de pasta de coca.
Allí delinque el frente Edwin Román Velásquez, responsable de asesinatos, desplazamientos forzados y atentados contra la fuerza pública.
Crédito: Archivo

Operaciones del Ejército en localidades como Quibdó, Bojayá y Alto Baudó produjeron la entrega voluntaria de nueve integrantes del Clan del Golfo pertenecientes a las denominadas subestructuras Pablo José Montalvo Cuitiva, Baudó y Héroes de Jesús o Carreteras.

En una de la acciones, en la capital chocoana, se presentó de manera voluntaria un cabecilla militar de la estructura Jairo de Jesús Durango Restrepo, quien a su vez era cabecilla urbano de la subestructura Héroes de Jesús o Carretera que opera en Tadó, Certegui, Lloró y Animas. Esta persona llevaba más de 12 años en actividades delictivas.

Por otra parte, en el corregimiento de Mesopotamia, municipio de Bojayá, se entregaron de manera voluntaria a las tropas de la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, cinco integrantes de la subestructura Pablo José Montalvo Cuitiva, quienes tenían en su poder dos pistolas, dos proveedores, 27 cartuchos calibre 9 milímetros, cuatro radios y 96 baterías.

Le puede interesar: Exguerrillera reveló detalles de la muerte de 'el Paisa'

Dos de las personas que se entregaron eran menores de edad, por lo que fueron puestos a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para adelantar el restablecimiento de sus derechos.

Durante las operaciones en esta misma localidad, la institución militar también destacó la ubicación y destrucción de un laboratorio para el procesamiento de pasta de base de coca con una capacidad de producción de hasta una tonelada mensual. En el lugar se encontraron 10 tanques de 55 galones con clorhidrato de cocaína líquido, además de insumos sólidos y líquidos para el procesamiento de esta sustancia.

Lea también: Exguerrillera reveló detalles de la muerte de 'el Paisa'

"Estas personas han manifestado voluntariamente que quieren empezar la ruta de sometimiento a la justicia de manera individual y voluntaria. Nos parece que es un mensaje importante ya que desde la oficina del Alto Comisionado para la Paz queremos invitar a que no sean solo nueve, ya llevamos 37 en lo que va del año en el departamento de Chocó", expresó Carlos Alberto Baena, viceministro del Interior con funciones de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz,

Finalmente, otros dos miembros del grupo ilegal se presentaron ante las autoridades en el sector de San Francisco de Cogucho y el corregimiento de Chachajo del municipio de Alto Baudó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.