Citas de pasaportes en riesgo: Procuraduría critica sistema obsoleto

La entidad además pidió que la Cancillería explique cuál es el plan de acción para atender la situación de los tramitadores.
Colombiano con su pasaporte
Nuevo proceso de emisión de pasaportes en Colombia: tarifas reducidas y sistema de citas mejorado. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación realizó una revisión al sistema de agendamiento de citas que utiliza la Cancillería para el proceso de expedición de pasaportes y concluyó que ese software es obsoleto, pues no permite que se programe la diligencia por el colapso que se registra cada día ante la cantidad de solicitudes que reciben.

La procuradora delegada Claudia Hernández, señaló que al internar el ingreso a la hora que se habilita el agendamiento de citas, pudieron evidenciar que el programa que no responde a las necesidades de los usuarios, pues a los cinco minutos ya había un colapso en el sistema por las solicitudes que triplican la disponibilidad de citas.

“Es un sistema que se ha quedado atrás en la tecnología, que no responde a las necesidades de los ciudadanos. Únicamente a los cinco minutos ya estaba totalmente colapsado el sistema. Tenían 10.000 solicitudes frente a 3.000 citas que estaban disponibles”, aseguró la procuradora.

Le puede interesar: Álvaro Uribe: Tribunal deja en firme proceso en su contra por presunto soborno a testigos

La funcionaria resaltó que la solución podría ser la mejora del sistema de información, pues si el programa evita que una persona programe más de una cita, se reduciría el número de tramitadores. Agregó que la solución pasa por disponer de mayor capacidad de funcionarios para la atención de citas.

“Si mejoran el Sistema de Información con niveles de seguridad que permitan evitar que una sola persona pueda tener 5, 6, 10 o 20 citas, eso generará que el tramitador ya se reduzca y no tenga que acudir a los ciudadanos. Pero a su vez, tiene que ir acompañado con un plan de acción que complemente no solamente la parte tecnológica, sino de capacidad de los servidores públicos”, añadió Hernández.

La Procuraduría pidió que la Cancillería explique cuál es el plan de acción para atender la situación de los tramitadores, pues aseguró mantendrán una mesa de trabajo para que cada semana se informe sobre el avance del plan de acción para encontrar una solución definitiva.

“La Procuraduría exigió a la Cancillería un plan de acción integral, no solamente el tecnológico, al cual le vamos a hacer un seguimiento riguroso. Se instaló una mesa de trabajo que va a tener cada 10 días una reunión de seguimiento para el cumplimiento del cronograma que nos van a presentar esta semana”, concluyó la funcionaria.

Más información: Alejandra Benavides, exasesora del MinHacienda, interrogada en caso UNGRD

El organismo adelantará reuniones con la Cancillería y las entidades implicadas, para ayudar a que se solucione el colapso del sistema de pasaportes.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.