Posible apagón en Colombia: citan al ministro de Minas a debate de control político

El ministro de Minas y Energías será llamado a responder sobre una posible crisis energética en el país por deudas de compañías.
Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía
Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía Crédito: Ministerio de Minas y Energía

El representante Hernán Cadavid solicitó ante la Plenaria de la Cámara que se realice debate de control político al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, para que se ponga sobre la mesa el tema de las dificultades financieras de compañías generadoras y distribuidoras de energía en el país, que algunos han señalado podrían generar una crisis energética en Colombia.

Le puede interesar: Hay riesgo inminente de apagón en Colombia: dura advertencia del contralor de Minas y Energía

Mediante un comunicado, el representante Hernán Cadavid afirma que hay ‘‘información alarmante sobre el riesgo de un apagón’’, debido a situaciones como los retrasos en proyectos energéticos, la modificación en incentivos tributarios a este sector, la inseguridad jurídica, la situación de orden público en el país que afecta a proyectos como el de Hidroituango que ha presentado diferentes bloqueos y la inestabilidad en cuanto a quiénes ocupan los cargos públicos relacionados con el Ministerio de Minas y Energía.

Además, expresa que también hay puntos que generan preocupación como la reducción de la oferta de gas natural y la demora en decisiones administrativas que impiden viabilizar proyectos eléctricos. Situaciones que, para el representante Hernán Cadavid, se deben solucionar prontamente:

Le puede interesar: Apagón en Colombia: exministros envían carta URGENTE a Petro

Es importante mencionar que ya algunos exministros de Minas del país enviaron una carta al presidente Gustavo Petro alertando sobre una posible crisis energética, donde afirmaron que supuestamente las soluciones planteadas al gobierno no se han atendido.

El mandatario respondió indicando que los alivios dados a los usuarios en el pago de la tarifa durante la pandemia no debieron ser a título de deuda, sino que deberían asumirlo las comercializadoras, además de proponer prestarles a estas empresas recursos del Findeter, y que las generadoras de energía cobren un poco menos a las comercializadoras.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.