Exministros le piden a Petro tomar medidas urgentes para evitar un apagón

"Hay que actuar ya, señor presidente. Está en sus manos evitarle al país un costoso e innecesario riesgo de apagón".
Presidente Gustavo Petro Urrego
Presidente Gustavo Petro Urrego Crédito: Presidencia

En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, exministros de Minas y Energía del país, así como exministros de Hacienda, e incluso empresarios del sector energético, le pidieron tomar medidas urgentes ante un posible riesgo de apagón.

La misiva se basó en la advertencia realizada por la firma XM, sobre una posible crisis en el suministro de este servicio al país.

Lea: Hay riesgo inminente de apagón en Colombia: dura advertencia del contralor de Minas y Energía

“Como bien lo advirtió el operador del mercado XM en su último análisis de riesgo financiero del mercado de energía, 17 comercializadores que atienden casi el 40% de la demanda comercial del país se encuentran en serias dificultades financieras que podrían contagiar a 19 agentes adicionales y generar deudas en la bolsa de energía por $827 mil millones”, encabeza la comunicación.

El texto agrega que la grave liquidez de las empresas se origina, entre otros factores, de “la reciente la imposición de barreras para recuperar los más de $5 billones del diferimiento de la tarifa (Opción Tarifaria) que se dio como alivio en momentos de la pandemia”.

Los exfuncionarios señalan que las alertas sobre la inminencia de esta crisis se vienen haciendo desde diversos sectores y desde hace varios meses, junto con propuestas para llegar a una solución que cambie el rumbo del sector eléctrico en el país, pero que estas han sido desatendidas.

Lea: ¿Se podría dar nuevo apagón en Colombia? Sí, según dicen las empresas de energía

“Estamos plenamente convencidos de que, no obstante lo anterior, no es inevitable la implosión financiera del sector. Pero lograrlo se requiere reconocer que la ventana de oportunidad para actuar se está cerrando y que el único camino que queda hoy es el de la financiación por parte del gobierno—como la que se ha prometido a través de Findeter y no se ha materializado—de la totalidad de los saldos de la opción tarifaria vigentes. Esta deberá ser pagada por los agentes una vez las condiciones de normalidad retornen al sector”, expone la carta.

La carta está firmada por Amylcar Acosta, Germán Arce, Carlos Caballero, Mauricio Cárdenas, Tomás González, Luisa Lafaurie, Carlos Martínez, Luis Ernesto Mejía, Diego Mesa, Federico Renjifo, Juan Camilo Restrepo, Carlos Rodado, María Fernanda Suárez y Ramiro Valencia.

Finalmente, los exministros reflejan otras medidas necesarias como “la definición de incentivos de precios para buscar las eficiencias en el consumo vía programas de respuesta a la demanda, incentivos reales y de precios para vincular a la demanda en la entrega de excedentes de energía de autogeneración”, entre otros.

"Hay que actuar ya señor Presidente. Está en sus manos evitarle al país un costoso e innecesario riesgo de apagón", concluyen.



Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.