Famoso cirujano plástico de Bogotá, acusado de homicidio por muerte de una paciente

La señora Gloria Cecilia Peña, de 62 años, perdió la vida mientras se sometía a ciertas operaciones a manos del cirujano.
Referencia de cirugía estética
Crédito: Archivo

La muerte de una mujer de 62 años, que se sometió a un procedimiento con un cirujano plástico reconocido en Bogotá con 23 años de experiencia, ha generado gran preocupación entre la población, ya que es acusado de homicidio culposo por presuntas negligencias en el manejo del caso.

La señora Gloria Cecilia Peña, de 62 años, perdió la vida en el incidente mientras se sometía a ciertas operaciones a manos del cirujano Alan Albeiro González Varela, junto con la participación de las médicas Ana Julieta Hernández Barrios y Valezca Adriana Mujica Rojas.

Le puede interesar: Cirujanos plásticos fueron condenados por títulos falsos

La paciente murió el 25 de abril de 2019 por un trombo mesentérico. "El informe de Medicina Legal determinó muerte natural, como consecuencia de una Cardiopatía crónica isquémica valvular”.

La occisa tenía una enfermedad valvular y un reemplazo valvular que implicaba un alto riesgo de sufrir embolias sistémicas, ya que, sobre una válvula intervenida quirúrgicamente, la posibilidad de formación de trombos que puedan viajar por la circulación aumenta significativamente", dice un documento que reveló el diario El Tiempo.

Según la acusación, la paciente informó al médico sobre una intervención previa relacionada con una insuficiencia mitral y un reemplazo valvular. Esta condición la colocaba en un alto riesgo de sufrir embolias y problemas en el ritmo cardiaco.

A pesar de las condiciones médicas, la paciente decidió realizarse tres cirugías, una lipoabdominoplastía, una blefaroplastía y una pexia de cola de cejas. Sin embargo, el día de la operación sufrió una taticardía intraoperatoria, por lo que se realizó un ecocardiograma transesofágico en el que se encontró un trombo, para lo que se le recetó un anticoagulante.

Lea también: Cirujano colombiano asesinado en Tailandia

A pesar de la necesidad de iniciar la terapia anticoagulante según las indicaciones médicas, la paciente optó por procedimientos estéticos como compensación, y durante más de un mes, no recibió el medicamento anticoagulante vital para su salud.

La fiscal del caso dijo que “ante la posición de su médico cirujano, convencida de su profesionalismo, reconocimiento e idoneidad, ella se sometió sin duda a la práctica de los procedimientos quirúrgicos, por lo cual ese mismo 25 de febrero de 2019 le pagó al imputado, y este recibió la suma correspondiente a $24.400.000.00 como contraprestación por la realización de las tres cirugías mencionadas, esto es, lipcabdominoplastia, blefaroplastia y pexia de cola de cejas”

La Fiscalía indicó que la paciente recibió múltiples sesiones de este tipo de terapias en fechas que incluyeron el 6, 7, 8 y 11 de marzo, así como el 18, 20 y de manera progresiva hasta el 17 de abril. Durante este periodo, que abarcó desde el 6 de marzo hasta el 17 de abril, la paciente estuvo sin recibir el tratamiento anticoagulante esencial para su vida, el cual le fue recetado, resultando en más de un mes y medio sin iniciar la terapia de anticoagulación completa necesaria para preservar su vida.

Cuando se terminó la cirugía, la señora Gloria Cecilia Peña sale hasta su lugar de residencia, pero en la noche presentó dolor abdominal. Inmediatamente, fue trasladada por sus familiares a la Fundación Santa Fe de Bogotá, pero no se pudo hacer nada para salvar su vida, pues presentó "oclusión y múltiples complicaciones que la lleva a su deceso el día 25 de abril de 2019”.

Por ahora, el ente acusador dice que no cuestiona la trayectoria y la experticia del cirujano. Sin embargo, pone en tela de juicio el hecho de que retardara el inicio del tratamiento anticoagulante, el cual era primordial en este caso.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.