El ‘Circo sin Carpa’, la iniciativa del Ejército que lleva sonrisas a Casanare

El Ejército Nacional confirmó que se proyecta hacer presencia en más departamentos.
Circo Ejército Nacional
Circo Ejército Nacional Crédito: Ejército Nacional

El Ejército Nacional buscando ser más cercano a la comunidad y creando espacios de convivencia y paz, hace algunos años viene llevando sonrisas a través de actividades circenses a diferentes regiones del país, una de ellas es a la Orinoquía colombiana.

Es por esto que la institución decidió crear el ‘Circo sin Carpa’, proyecto que ha llegado a veredas y municipios como Paz de Ariporo, Aguazul, Yopal, Tauramena, Trinidad, Monterrey y Sabanalarga en donde niños, adultos y abuelos han podido disfrutar de este espacio creado para el esparcimiento.

Le puede interesar: Hostigamiento al Ejército en Cauca deja un soldado muerto y otro herido

“Está innovadora iniciativa se denomina ‘Circo sin Carpa’, ya que su estructura no requiere de carpas, lo cual hace más fácil y práctico sus desplazamientos”, explicó el capitán Mauricio Barbosa, oficial del batallón de Acción Integral y Desarrollo número 8.

Según el Ejército, este circo de sonrisas de la Orinoquia surgió en el departamento de Casanare, “territorio nacional considerado en vía de desarrollo”, en donde desde el mes de noviembre del 2019 vienen presentándose con diferentes shows realizados por sus hombres.

“Los soldados llegan horas previas a organizar el escenario, al estilo de ‘los Hermanos Gasca’, ellos hacen todo; siempre con la mejor actitud, llegando a veredas, corregimientos donde nunca un cine o un teatro han sido vistos”, agregó Barbosa.

Ver más sobre: Regulan redes sociales de FF.MM., tras cuestionado error en Twitter

Circo Ejército Nacional
Circo Ejército NacionalCrédito: Circo Ejército Nacional
Circo Ejército Nacional
Circo Ejército NacionalCrédito: Circo Ejército Nacional
Circo Ejército Nacional
Circo Ejército NacionalCrédito: Circo Ejército Nacional

Asimismo, aclaró que este espacio cultural lo lidera el Batallón de Acción Integral y Desarrollo Número 8 en apoyo a la Octava División.

“Lo componen 158 hombres, que son los encargados de llevar alegría al departamento de Casanare en nombre del Estado: inflables, payasos, show canino, magia, el cantante de música popular, grupo de música llanera, malabares, faquirismo, globoflexia, pintucaritas, entre otras atracciones hacen parte del espectáculo”, añadió.

Finalmente, el Ejército Nacional confirmó que se proyecta que el ‘Circo sin Carpa’, a corto plazo, haga presencia en los cinco departamentos de la Octava División: Arauca, Vichada, Guainía, Boyacá y Casanare.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.