Cines y teatros próximos a reabrir: estos son los protocolos

El Ministerio de Salud presentó nuevos protocolos de bioseguridad para cine, teatros, autocines y autoeventos.
Hasta las salas de cine regresarán en Nueva Zelanda.
Hasta las salas de cine regresarán en Nueva Zelanda. Crédito: Archivo de Colprensa

Un nuevo protocolo definió el Ministerio de Salud en salas de cine, teatros, autocines y autoeventos, con el propósito de reactivar estos espacios económicos, con las medidas de bioseguridad necesarias para evitar nuevos contagios de coronavirus.

A través de Resolución 1746 de 2020, se confirmó la habilitación de las sillas para guardar el distanciamiento, en los espacios para cada asistente individual o grupos los cuales deben estar claramente señalizado y delimitado.

Lea aquí: Ingreso Solidario: Todo lo que debe saber para reclamar el giro

“Los grupos familiares o de personas que residan en la misma vivienda, podrán utilizar máximo cuatro sillas o espacios continuos, guardando el distanciamiento de dos metros con otros grupos de espectadores y asistentes”, indicó Claudia Cuéllar, directora encargada de Promoción y Prevención.

Agregó que en el caso de los servicios de alimentos y bebidas, se autoriza la venta presencial, además de la virtual, siempre y cuando se asegure el distanciamiento físico de dos metros entre personas.

“Los alimentos y bebidas comprados por los asistentes se deben entregar empacados, de tal manera que no estén expuestos al medio ambiente, mientras los asistentes transitan hacia su ubicación”, sostuvo.

Lea además: Cierran siete discotecas en Cali por incumplir los protocolos

Dijo que la resolución establece también que los espectadores no deben ingerir alimentos en ningún otro lugar diferente a su asiento o ubicación, ni caminando.

“Es responsabilidad de los operadores del evento garantizar lo anterior y que en los lugares donde se realice la actividad escénica, en los que se cuente con barras especiales para el consumo de alimentos, se cumpla con el distanciamiento de dos metros entre los consumidores”, manifestó.

La funcionaria resaltó que en el caso de los autocines y autoeventos, la venta de confitería se realizará únicamente al momento de la compra de la boletería.

“Bajo toda circunstancia está prohibido el consumo de bebidas embriagantes en salas de cine, teatros, autocines, autoeventos y otras infraestructuras de las artes escénicas”, indicó.

Le puede interesar: ¿Qué medidas de bioseguridad habrá en los hoteles en esta 'nueva normalidad'?

En materia de limpieza e higiene se mantienen las mismas medidas generales establecidas en la pasada resolución. “Se debe fortalecer la limpieza y desinfección con soluciones que tengan actividad virucida en las zonas de alto tráfico de asistentes y trabajadores, como taquillas, auditorios, sillas, baños y áreas de expendio y consumo de comidas y bebidas”, agregó.

Subrayó la regulación y demarcación de zonas de ingreso y evacuación, en las que las filas mantengan una distancia mínima de dos metros, entre personas, para evitar aglomeraciones.

“Las locaciones deben seguir dotadas de manera permanente y suficiente de agua potable, jabón líquido y toallas desechables para el lavado de manos, entre otras disposiciones, además el uso correcto del tapabocas es obligatorio y permanente, excepto cuando se vaya a consumir alimentos o bebidas en los lugares destinados para tal fin”, puntualizó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.