Cifra de quemados con pólvora durante diciembre en Antioquia subió un 25%

Se aproxima la celebración de Año Nuevo, una de las fechas más críticas.
Uso de pólvora en Ibagué
Crédito: Archivo RCN Radio

Once personas se quemaron con pólvora este fin de semana durante la celebración de Navidad en Antioquia. Cuatro son menores de edad entre los 9 y 16 años residentes en Medellín, San Pedro de Urabá y Nechí, y siete son adultos entre los 18 y 53 años.

Así las cosas, el departamento acumula 55 lesionados con estos artefactos, frente a 44 de 2020, para un incremento del 25%.

Más información: Número de quemados con pólvora en Colombia pasa los 400

El epidemiólogo de Medellín, Fernando Montes, dijo que les preocupa que varios afectados no estaban manipulando pólvora, pero eran observadores o estaban cerca del lugar, y sufrieron lesiones en los ojos y en los oídos.

"Tenemos tres personas con trauma auditivo y seis con trauma ocular. Fueron contusiones que no afectaron el tímpano ni hubo ruptura. Todos fueron evaluados por los médicos. Lo mismo pasó con los pacientes que tuvieron daño ocular. Una quemadura puede llevar a la pérdida de la visión", señaló.

Lea además: Bebé de dos años se ahogó en paseo en finca de su familia

Uno de los casos más graves ocurrió en Bello, Norte del Valle de Aburrá, donde un hombre de 22 años tuvo lesiones de segundo grado en la mano, amputación de un dedo y fractura por manipular pólvora bajo los efectos del alcohol.

En Medellín, un niño de 10 años tuvo lesiones de primer grado por un volador y un joven de 16 años, quemaduras de tercer grado en el pie y requirió manejo hospitalario. En San Pedro de Urabá, un niño de 9 años manipuló una ‘carpeta’ y tuvo lesiones en la mano.

En 20 municipios antioqueños se han tenido reporte de quemados con pólvora en Antioquia, siendo Medellín, con 21, el más afectado. Siguen Bello con 5; Caldas y El Santuario con 4; y Envigado con 3. En total, el departamento acumula 33 adultos afectados y 22 menores de edad.

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad