Número de quemados con pólvora en Colombia pasa los 400

Los totes, voladores, volcanes, cohetes, pitos y luces de bengala, son los elementos que más daños están dejando en las personas.
Quemados en Caldas
Caldas alcanzó la cifra de quince quemados durante la temporada de fin de año del 2020. Crédito: RCN Radio

El Instituto Nacional de Salud, (INS) confirmó que las cifras de personas quemadas con pólvora en el país siguen aumentando al reportar 409 casos de los cuales 264 son mayores de 18 años y 145 menores de edad.

Esa entidad advirtió que la cifra es muy superior a la del año 2020, cuando se confirmaron 337 casos, evidenciando un aumento del 21 %.

El sistema de vigilancia del INS señaló que del total de afectados, se encontraron 81 personas mayores de edad que estaban bajo la influencia del alcohol.

Las regiones que a nivel nacional han presentado los mayores aportes de quemados son Antioquia y Valle 44, Bogotá 34, Tolima 27, Nariño 22, Córdoba 19, Atlántico 18, Norte de Santander y Caldas 16, Santander 15, Bolívar y Quindío 13.

Lea: Joven se quedó sin dos dedos de la mano por manipular pólvora en Quindío

Los afectados tuvieron heridas por quemadura en un 90 %, laceración 60 %, contusión 23 %, daño ocular 10 % y daño auditivo 2 %.

Según los expertos, las afectaciones se registraron por tener un contacto directo con la pólvora y por estar observando muy de cerca estos elementos.

Los fuegos artificiales que causan un mayor daño a las personas son los totes, voladores, volcanes, cohetes, pitos y luces de bengala.

La subdirectora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, Claudia Cuéllar, afirmó que estas cifras representan un importante aumento frente al 2020, por lo que llamó la atención de los colombianos para tener una mayor prevención.

“Es importante intensificar la prevención de estos accidentes durante el 24, 25 y 31 de diciembre y el 01 de enero, días en que aumentan las lesiones y riesgos que implica el uso de la pólvora”, dijo.

La funcionaria apuntó que los adultos deben tener en cuenta que manejar estos elementos pirotécnicos representan un gran riesgo.

“Debemos ser más conscientes, estas lesiones afectan la vida, la salud, la integridad física y emocional de las personas, ocasionando impacto social, ambiental y económico en la población, con mayor énfasis en los niños, niñas y adolescentes”, sostuvo.

Le puede interesar: Soldado mató a sargento e hirió a dos compañeros en batallón de Cauca

Claudia Cuellar dijo que es muy preocupante que entre las principales afectaciones están los daños oculares y auditivos.

“El país aún vive en emergencia sanitaria por el covid-19, por lo que el incremento de las interacciones sociales, producto de las festividades decembrinas y la concurrencia a las actividades en las que se usa pólvora pirotécnica, podrían significar un aumento en el riesgo de transmisión, infectados por el virus y enfermos”, destacó.

La funcionaria hizo un llamado a las autoridades locales a realizar estrictos controles en las diferentes regiones, para evitar que se sigan disparando las cifras de lesionados por manipulación de estos elementos.

“Entregar pólvora a los niños o usarla bajo los efectos del alcohol no es un juego. El mejor regalo en esta época es la vida y lo decimos claramente, no solo porque estamos ante una pandemia por covid-19”, advirtió.

Dijo que le preocupa el notable aumento de casos en diferentes regiones a nivel nacional, como Meta, Cundinamarca, Santa Marta, Santander y Quindío.


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad