Cierres viales en la Zona Rosa: ¿A partir de cuándo inician?

A partir de este 10 de junio y hasta el 18 de agosto habrá un cierre de media calzada de la Carrera 14.
Zona Rosa de Bogotá
Zona Rosa de Bogotá. Crédito: RCN Radio

La Secretaría Distrital de Movilidad anuncia que a partir de este 10 de junio y hasta el 18 de agosto habrá un cierre de media calzada de la Carrera 14, en el tramo comprendido entre Calles 80 y 82, con el fin de mejorar las redes peatonales y ordenar la infraestructura vial existente.

En esta carrera, ubicada en la Zona Rosa de la localidad de Chapinero, se llevarán a cabo actividades de construcción de vías y excavación de suelos. Estas obras estarán a cargo del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).

Le puede interesar: Transmilenio rechaza anuncio sobre supuestas tomas masivas en Bogotá

¿Qué desvíos se van a realizar?

Las entidades del Distrito informan que quienes ingresen por la Calle 82, sentido sur – norte, podrán girar por la Carrera 13 y continuar por esta vía hasta llegar a la Calle 81. Luego girar por esta vía hasta llegar a la Carrera 14 para así transitar por esta última vía en su recorrido habitual.

Con este proyecto se espera beneficiar a la ciudadanía, tanto a los habitantes como a las personas que visitan este sector, famoso por los centros comerciales y las zonas de diversión que allí se encuentran.

Vea también: Llénese de paciencia: Retoman obras en antigua vía al Llano, por localidad de Usme

Obras de mantenimiento vial

En la noche anterior, la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) realizó, con el apoyo del IDU, trabajos de parcheo para atender los daños viales sobre la Carrera 60 a la altura de la Calle 57, cerca de la Biblioteca Virgilio Barco. Estas labores se realizaron en un horario de 9:00 p.m. a 5:00 a.m.

Entretanto, otra cuadrilla de Mantenimiento Vial intervino la Calle 65 A con Carrera Séptima en labores que permitieron mejorar la vía para facilitar el acceso a esta última vía en la localidad de Chapinero.

"En esa temporada de lluvias ha sido complicado trabajar en el mantenimiento de las vías de la ciudad. La recomendación para la ciudadanía es disminuir la velocidad y conducir con precaución cuando está lloviendo", puntualizó Álvaro Sandoval Reyes, director de la UMV.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez