Personería de Bogotá advierte cierre de comedores comunitarios

Según la entidad, 28.000 personas estaría en riesgo alimentario.
Comedores Comunitarios
Crédito: Secretaría de Integración Social

La Personería de Bogotá denunció que desde el 2017 el Distrito cerró 110 comedores comunitarios que prestaban sus servicios en varias localidades de la ciudad, lo cual pondría en riesgo nutricional a miles de personas en condición de vulnerabilidad.

Así lo dio a conocer la personera Carmen Teresa Castañeda: "Estamos ordenando el inicio de una indagación preliminar con ocasión de la afectación de más de 28.000 personas que se encuentran en riesgo nutricional por el cierre de 110 comedores comunitarios".

Con esta indagación se busca encontrar las razones de los cierres de los comedores, así como determinar si se trata de un problema presupuestal que presenta el Distrito.

Según el Ministerio Público, de los 144 comedores que existen en Bogotá, entre enero del año pasado y marzo de este año se presentó el cierre definitivo de 20 comedores.

"A esto se suma que en lo que avanza de junio y julio de este año se han cerrado 90 comedores porque no se suscribieron los contratos para la renovación o prórroga en la prestación de alimentos", mencionó Castañeda.

Por este motivio, las localidades de Sumapaz y Teusaquillo no tienen en este momento comedores, mientras que Antonio Nariño, Puente Aranda, La Candelaria, Tunjuelito, Santa Fe y Usaquén presentaron una reducción en su cobertura.

La funcionaria comentó que esta situación provocó que más de 499.000 raciones alimentarias no hayan sido entregadas afectando con ello a adultos mayores, niños, niñas y adolescentes que acuden a estos centros para recibir de una a tres comidas diarias.

Según la entidad, la Secretaría de Integración Social manifestó que, con el fin de no desproteger a esta población, se entregarían bonos canjeables a los afectados para reclamar alimentos.

Sin embargo, la personera aseguró que en el momento no se tiene conocimiento de qué manera se socializó esta medida ni de cuantos bonos se han suministrado, por lo que es osible que no se haya dado cobertura a toda la población afectada.


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.