Ciclovía de Bogotá funciona normalmente este domingo

Las autoridades piden a los ciudadanos seguir las recomendaciones de salud si salen a la ciclovía.
Ciclovía
Ciclovía Crédito: Colprensa

Debido a la mala calidad del aire de Bogotá, donde la mayoría de las estaciones de monitoreo reportan un estado regular, estaba en duda si el Instituto Distrital para la Recreación y el Deporte (IDRD) autorizaría la realización de la tradicional ciclovía dominical, que para este 2024 celebra 40 años de existencia.

Pues bien, el IDRD anunció que para el domingo 28 de enero la ciclovía funcionará normalmente, con sus 127,69 kilómetros de tramos, en su horario habitual, 7:00 a.m. - 2:00 p.m.

Lea: Importante zona de Bogotá, en riesgo alto por mala calidad del aire

"Sin embargo, recomendamos a la ciudadanía tomar precauciones frente a la alerta por la calidad del aire", dice la entidad.

Entre las recomendaciones de las autoridades está el uso del tapabocas N95, sobre todo en el nororiente de Bogotá, cerca de La Vieja y el cerro El Cable, y el suroccidente. También se recomienda evitar que las personas mayores de 60 años y menores de 5 hagan actividad física al aire libre.

Lea: Incendios en Bogotá cada vez más cerca de ser apagados: este es el panorama

Además, hay que usar bloqueador solar para impedir afectaciones por la exposición a los rayos ultravioleta, principalmente desde las 10:00 a.m. Y no se debe olvidar la hidratación: cargar un termo con agua o, en caso de que se olvide, identificar los puntos de la ciclovía dispuestos para tal fin.

"Es importante que todo el ejercicio al aire libre sea con intensidad leve o baja, pues al realizar actividad física fuerte o intensa puede aumentar la dificultad para respirar o sentir alguna afectación de las vías respiratorias", explica la Secretaría de Salud.

El IDRD también recomienda consultar el mapa del Iboca (Índice Bogotano de Calidad del Aire) para así identificar las zonas donde la calidad del aire llegue a nivel de riesgo alto y evitarlas.

"Si experimenta síntomas como dificultad para respirar, irritación en los ojos, tos persistente o mareos, absténgase de hacer ejercicio al aire libre y busque refugio en un entorno más limpio", advierte la entidad.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.