Ciclopaseo Cachaco revive la Bogotá de antaño entre bicis y trajes

El evento ya forma parte de la agenda cultural de la capital.
Ciclo Paseo Cachaco
Ciclo Paseo Cachaco Crédito: La Fm - David Rincón

Bogotá volvió a vestirse de gala este fin de semana con una de sus tradiciones más queridas: el Ciclopaseo Cachaco. Desde la Plaza de Lourdes, decenas de ciudadanos salieron a rodar en bicicletas antiguas, vestidos con trajes elegantes que evocan la época dorada de la capital, cuando el estilo elegante eran sello distintivo de la vida cachaca.

El evento cumple 15 años promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte y, al mismo tiempo, recuperando las costumbres bogotanas que definieron generaciones enteras.

Los participantes, lejos de recurrir al vestuario deportivo habitual, optaron por sacos, corbatas, sombreros y vestidos de época, recordando que la bicicleta también puede ser símbolo de elegancia.

Ivonne Leguizamón, integrante del colectivo Ciclopaseo Cachaco, destacó la importancia cultural de la iniciativa.

Vea también: TransMilenio cambia ruta para llegar a Usme: aplica desde el 25 de agosto

“Estamos celebrando 15 años de rodar por Bogotá y de mostrar que no se necesita ropa deportiva para salir a disfrutar de la ciudad. Invitamos a todos a sumarse, porque este evento es un espacio de memoria, convivencia y orgullo por lo nuestro”, afirmó.

El recorrido, además de ofrecer un espectáculo visual para los transeúntes, busca reforzar el sentido de pertenencia de los bogotanos hacia su ciudad.

Le puede interesar: Molotov celebró en Bogotá tres décadas de historia con un concierto inolvidable

“Lo primero que van a encontrar es actitud bogotana, es lo más importante, bogotanos que quieren su ciudad y gestionar un evento como este sencillamente es apelar a la historia, apelar al sentimiento, a la emoción de pertenecer a esta ciudad”, dijo Jorge Malagon, integrante del colectivo.

Con una comunidad cada vez más amplia, la invitación del colectivo es a que más ciudadanos se sumen en futuras ediciones.

“Cada año queremos ver más personas rodando y compartiendo con nosotros. Bogotá se disfruta mejor en bicicleta y con orgullo cachaco”, concluyó Leguizamón.

El evento, que ya es considerado parte del calendario cultural de la capital, reafirma que la bicicleta no solo es un medio de transporte, sino también un vehículo de identidad y memoria.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.