Emegencia en Chocó: Entregan más de 20 toneladas de ayuda a damnificados

Se recogieron 1.240 kits de vestuario, calzado e implementos de cocina.
Ayudas para el Chocó
Ayudas para damnificados del Chocó Crédito: Prosperidad Social

El Gobierno nacional, a través de Prosperidad Social, con el apoyo de la oficina asesora de Presidencia para Asuntos Empresariales, recolectaron más de 20 toneladas de ayuda para los afectados por la emergencia invernal en el departamento de Chocó.

La entrega ha sido apoyada por el Ejército Nacional, la Fuerza Área y la Armada Nacional. Laura Sarabia Torres, directora de Prosperidad Social, afirmó que: “cuando tuvimos ya confirmación de cada uno de los elementos que iba a donar el sector privado, la Fuerza Área Colombiana nos ayudó a coordinar estos aviones Hércules que ha estado llevando y transportando de Bogotá a Quibdó todas las toneladas de alimento que hemos hecho”.

Le puede interesar: Derrumbe en Chocó: la historia de un joven que trató de salvar a su mamá y hermana de 3 años

Con el aporte de entidades públicas como la DIAN, el Ministerio de la Igualdad y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar se recogieron 1.240 kits de vestuario, calzado e implementos de cocina.

Por su parte, desde el sector privado se tuvo apoyo de un almacén de cadena, una empresa cervecera y otra de productos lácteos, quienes aportaron 2.500 mercados.

Juan Fernández, asesor presidencial para Asuntos Empresariales explicó que: “trabajando conjuntamente y junto con el sector privado podemos llevar también unas ayudas muy importantes para el Chocó y esas 2.500 familias que están afectadas hoy por la tragedia que hemos visto en los últimos días”.

En más noticias: Ya son 38 los fallecidos tras deslizamiento en Chocó, según Gestión del Riesgo

Inundaciones y erosión fluvial han afectado las riberas de los ríos Munguidó, Ichó, Neguá, Guayabal y Cabí, afluentes del Río Atrato. Todo esto es zona rural de Quibdó.

También hay afectaciones en al menos ocho corregimientos, 24 barrios urbanos, siete resguardos indígenas, dos escuelas, y dos casas comunales, así como un número indeterminado de viviendas. Para la entrega de donaciones se han priorizados hogares residentes en estas zonas.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.