Chile, otro garante en diálogos con el ELN, respalda al Gobierno colombiano

El Gobierno de ese país condenó también el atentado a la Escuela General Santander.
Fachada de la escuela General Santander, tras atentado con carro bomba.
El ELN se atribuyó el atentado que acabó con la vida de 22 cadetes. Crédito: AFP

El Gobierno de Chile emitió un comunicado en el que le exige a la guerrilla del ELN muestras de paz, teniendo en cuenta que este país junto a Noruega, Venezuela y Ecuador, es un garante en los diálogos entre el grupo subversivo y el Gobierno colombiano.

"Manifestamos nuestro profundo rechazo al Ejército de Liberación Nacional - ELN – que ha reconocido la autoría de estos hechos y otorgamos nuestro total apoyo al gobierno de Colombia en su firme determinación de llevar a la justicia a los responsables de este brutal acto terrorista", dice el comunicado del Gobierno chileno.

Lea también: Noruega sí cumplirá con protocolo firmado para ruptura de diálogos con ELN

Así mismo, condenaron el ataque que dejó 21 personas muertas y más de 60 heridos en la Escuela de Cadetes General Santander.

"El Gobierno de Chile condena de manera categórica el cobarde y deleznable ataque terrorista perpetrado el día jueves 17 de enero en la Escuela de Policía General Santander de Bogotá, y que costó la vida de más de 20 personas".

De esta manera, le enviaron un mensaje al Estado colombiano en el que le reiteran su apoyo a la exigencia que le ha hecho el presidente de la República, Iván Duque, al ELN de liberar a los secuestrados.

"Nuestro Gobierno reitera su absoluto apoyo a la exigencia del Gobierno colombiano para que el ELN libere a todos los secuestrados y ponga término a todos los ataques terroristas y de violencia. Chile acompaña y solidariza con el gobierno y pueblo colombiano en su defensa de la democracia, la libertad y de su derecho a vivir y progresar en paz".

Lea además: Defensoría y Procuraduría apoyan mesa para liberar secuestrados del ELN

Sin embargo, en el comunicado no precisan su decisión sobre los diálogos de paz teniendo en cuenta su papel de garante.

Otros países como Panamá, Noruega, el Reino Unido, España, Bolivia y Venezuela, han rechazado estos actos de violencia del ELN.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.