Noruega sí cumplirá con protocolo firmado para ruptura de diálogos con ELN

La Cancillería de ese país envió un comunicado al Gobierno colombiano en el que advierte que "debe cumplir con sus compromisos".
Diálogos con el ELN
Los diálogos de paz con el ELN pasaron de su sede en Ecuador a La Habana (Cuba), donde se desarrollan actualmente. Crédito: AFP

El gobierno de Noruega anunció este martes que “debe cumplir con sus compromisos” como facilitador y garante del proceso de paz con el ELN, que comenzó el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos, incluyendo la ejecución del protocolo en caso de ruptura.

La posición está contenida en una nota diplomática enviada por la Cancillería noruega al ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, en respuesta a la instrucción del presidente Iván Duque de reactivar las órdenes de captura contra los negociadores del ELN que se encuentran en La Habana, tras el atentado terrorista de la semana pasada en la escuela General Santander, que dejó 21 personas muertas y más de 60 heridas.

Más en: Gobierno: protocolo con ELN dejó de existir tras atentado a la General Santander

Duque también ha insistido en varias oportunidades a Cuba que entregue a las autoridades colombianas a la cúpula del ELN que está en La Habana, advirtiendo que no se puede aplicar el protocolo firmado cuando se iniciaron los diálogos de paz con el ELN, que señala que se debe garantizar le regreso a Colombia de los negociadores.

Noruega valora y toma muy en serio esta responsabilidad y la confianza depositada en nosotros”, señala la nota diplomática, en la que se aclara que ese país “aceptó asumir el papel de país garante” en el proceso de paz con el ELN, a petición del gobierno colombiano.

La comunicación añade que “ejerciendo este papel, Noruega, junto con Cuba, Venezuela, Chile, Brasil y Ecuador, ha firmado varios documentos, inclusive el ‘Protocolo establecido en caso de ruptura de la negociación de diálogos de paz entre el Gobierno colombiano – ELN’”.

Noruega asegura que en el documento quedó establecido que los firmantes “asumen ciertos compromisos en la eventualidad de interrupción o fin oficial de las conversaciones”.

El gobierno de Iván Duque ha insistido en que el protocolo firmado por el mandatario anterior con el ELN no obliga a cumplir al actual, toda vez que nunca se reactivaron las conversaciones de paz con esa guerrilla.

El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, señaló que el documento de protocolo ante rompimiento de diálogos no es tenido en cuenta debido a la gravedad del atentado terrorista del pasado jueves y la aceptación de autoría por parte del ELN.

"El ELN reconoce la autoría de este delito atroz, en ese momento la ruta jurídica es replanteada (...) la dirección nacional del ELN asume la responsabilidad como organización; tres miembros de esa dirección además de las otras personas que están en Cuba, la asumen", expresó Ceballos al referirse a Nicolás Rodríguez Bautista Alias Gabino, Aureliano Carbonell y Pablo Beltrán.


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.