CGT pide a empresarios y gremios evitar propuestas "miserables" sobre salario mínimo 2020

La reunión está pactada para el cinco de diciembre, según anunció la ministra de Trabajo.
Mesa de reunión del salario mínimo.
Crédito: Foto Cortesía Mintrabajo

A la expectativa que se desarrollen las discusiones del salario mínimo de los colombianos el próximo 5 de diciembre están las centrales obreras que ya estudian la propuesta que presentarán en la Mesa de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.

El presidente de la Confederación General del Trabajo, (CGT) Julio Roberto Gómez, destacó que el crecimiento de la economía en el país es un ingrediente especial que podría definir una buena cifra de cara al aumento de los salarios de los colombianos.

La tasa de crecimiento de Colombia es una de las más altas de América Latina, así que ahora los empresarios no se agarren a ‘chillar’ en la mesa de negociación diciendo que la economía va mal; pero cuando la realidad es otra tiene que irle mejor a la clase trabajadora”, manifestó.

Lea aquí: Dane reporta que en 2018 el sector comercial movió $271 billones

El líder sindical dijo que espera que las propuestas de los empresarios y los gremios, sean bien amplias, pensando en mejorar la economía de los trabajadores en Colombia.

“Vamos a esperar cómo van a reaccionar en la mesa de negociación, yo espero que los voceros de los gremios entre ellos Asobancaria no vayan a llegar con propuestas ‘miserables’ en materia de salario mínimo legal”, subrayó.

La reunión está pactada para el cinco de diciembre, fecha en la que se encontrarán en una misma mesa: El Gobierno, en cabeza del Ministerio de Trabajo y Hacienda, los empresarios y gremios como también las centrales obreras con los sindicatos y las organizaciones de pensionados en el país.

El representante de la CGT dijo que en Colombia existen 3 millones de personas que devengan el salario mínimo legal, pero que según datos del Banco de la República además hay 7 millones de trabajadores que devengan menos de ese monto.

Le puede interesar: Desempleo en Colombia aumentó durante octubre, según el Dane

En la primera reunión los representantes de los ministerios de Hacienda y de Trabajo presentarán un informe económico y laboral del país para luego darle paso a las otras entidades como el Banco de la República y el Departamento Administrativo de Estadísticas (Dane).

El 9 de diciembre según el cronograma se realizará la presentación de las diferentes propuestas de un posible aumento de salario mínimo por parte de cada una de las partes es decir: los gremios, las centrales obreras y el Gobierno.

El 15 de diciembre terminará la primera fase de esta Mesa de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, donde se definirán los puntos en los que no hubo acuerdos.

El calendario establece que se reiniciarían las negociaciones a partir del 16 de diciembre, y la fecha límite para lograr un acuerdo será el 30 de diciembre, de lo contrario sería definido por el presidente Iván Duque mediante decreto.

En el marco de esta mesa de negociación también se definirá el auxilio de transporte que en el 2018 fue del 10% y este año se espera que sea mucho más amplio.


Temas relacionados




Conozca las medidas especiales para garantizar la movilidad hacia Villavicencio durante este puente festivo

Las autoridades del Meta pidieron a los colombianos visitar el Meta este puente festivo.

TransMilenio se enfrenta al reto de los colados: anuncian nuevas medidas

La gerente de TransMilenio aseguró que cerca de 400.000 usuarios están afectados por bloqueos en Bogotá.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero